Sociedad | Actualidad
Erupción La Palma

Una colada del volcán de La Palma se dirige al mar y está a menos de 200 metros de llegar al acantilado

Los vuelos de las compañías aéreas que operan en La Palma siguen suspendidos por la cantidad de ceniza

El centro de emisión al sureste del cono del volcán relaja su actividad

La colada del lado suereste del cono del volcán de La Palma se desborda. / GettyImages

La colada del lado suereste del cono del volcán de La Palma se desborda.

Madrid

Este domingo se han cumplido cuatro semanas desde que el volcán de Cumbre Vieja en La Palma entrara en erupción. El nuevo centro de emisión que se produjo en la tarde de este sábado en la isla de La Palma ha disminuido su actividad en las últimas horas, si bien no se descarta la aparición de nuevos centros. El frente de una colada, la que más próxima está al mar, se encuentra a menos de 200 metros del acantilado y avanza a 15 metros por hora, según ha informado este domingo el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan). Involcan ha precisado también en sus redes sociales que este frente registra una temperatura de 1.270 grados.

Antes de que esto suceda recomendarán el confinamiento de la población, puesto que la previsión es que una vez la lava alcance el mar se produzcan "pequeñas explosiones" y desprendimientos de ácido clorhídrico, ha informado este domingo el director técnico delPlan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende.

Además, debido al alto nivel de ceniza las compañías aéreas que operan en la isla han continuado con la suspensión de los vuelos, hasta 22 de los 38 previstos se han cancelado durante la mañana. Por otro lado, los últimos datos de Copernicus indican que hay 1.923 edificaciones/construcciones afectadas, de las cuales 1.826 están destruidas y 97 en riesgo o parcialmente afectadas. En cuanto a los datos del Catastro, habría un total de 1.058 edificaciones afectadas, de las que 854 son de uso residencial.

Así te hemos contado la última hora del volcán de La Palma

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00