Sociedad | Actualidad

Las impresionantes imágenes nocturnas de una colada del volcán de La Palma con la lava en "tono amarillento"

Un sismólogo ha subido a su cuenta de Twitter un vídeo captado con un ocular en el que se ve la lava como nunca se había visto

Una colada de lava procedente del volcán de La Palma (captura de vídeo). / @EADSuarez (Twitter)

Una colada de lava procedente del volcán de La Palma (captura de vídeo).

Madrid

El volcán de La Palma no cesa en su actividad y sigue mostrando imprevisibilidad en algunos aspectos, por ejemplo con la formación de nuevas bocas eruptivas o en el avance irregular de la lava. De hecho, este pasado viernes surgió un nuevo punto de erupción, aunque solo expulsa cenizas y según la portavoz científica del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), María José Blanco, no llegará a salir magma. Mientras tanto, el resto de coladas siguen avanzando y arrasando con casas a su paso. 

En la noche del viernes al sábado la lava ha dejado una espectacular imagen captada por un sismólogo, Edu Suárez, a través de un ocular de una Estación Total en el que se "aprecia un montón la fluidez" de la lava a través de la colada y de las rocas. Además, destaca el "tono amarillento", ya que parece casi un río de oro fundido. 

La lava que alimenta la colada de La Laguna fluye a 1.300 metros por hora

La lava que alimenta la colada de lava que superó este viernes la montaña de La Laguna sigue recibiendo material lávico que fluye esta mañana de sábado a 1.300 metros por hora, según ha informado este sábado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan). Superada por el sur la montaña de La Laguna, el frente de colada avanzó este viernes entre plataneras con un espesor de unos 7 metros, precisan las mismas fuentes.

El comité científico que asesora al Plan Especial de Protección ante Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) prevé que los dos dedos de la colada más activa del volcán de La Palma confluyan y se dirijan hacia el mar y no se sigan adentrando en el barrio de La Laguna, que ha sido evacuado en su totalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00