Yolanda Díaz llama al PP a que cumpla con el mandato constitucional para renovar el Poder Judicial
"Es muy difícil explicarle a la ciudadanía española que hay un partido político, el Partido Popular, que tiene la vocación manifiesta de incumplir la Constitución", ha dicho la vicepresidenta

La ministra Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministro celebrado en Moncloa. / Pool - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha hecho este viernes "un llamamiento al PP a que cumpla con el mandato constitucional" y pacte la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) igual que hizo este jueves con el resto de órganos constitucionales.
En declaraciones a los medios a su llegada al Consejo de Ministros de Empleo y Política Social de la Unión Europea (Epsco), Díaz incidió en que "es muy difícil explicarle a la ciudadanía española que hay un partido político, el Partido Popular, que tiene la vocación manifiesta de incumplir la Constitución". "Es vergonzante", deploró. "Las instituciones no son de ningún partido político, son de la ciudadanía".
Más información
Por ello, continuó, "claro que hago un llamamiento al PP a que cumpla con el mandato constitucional y, de la misma manera que hemos pactado, afortunadamente, desde el Gobierno y el Partido Popular, otros órganos del Estado, es imprescindible que el órgano de los jueces, también en él se alcance un acuerdo". Respecto a la negociación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado con otros grupos parlamentarios, la vicepresidenta se declaró "cauta" porque, reiteró, "hay que respetar a los interlocutores políticos" y "las negociaciones hay que respetarlas" también.
Almeida: "Si Pedro Sánchez quiere mañana se puede renovar el CGPJ"
Por eso, expresó "respeto absoluto las formaciones políticas que dan apoyo a este Gobierno", pero dejó caer, como otras veces, que "es muy difícil decirles que no a unos Presupuestos que son expansivos, que son inclusivos, que tienen 40.000 millones de euros de inversión, que son los más sociales de la Historia, que colocan a los jóvenes en el centro de su acción política". Y por eso terminó manifestando su "convencimiento de que habrá Presupuestos antes de que termine el año.
El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, insistió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que “mañana” mismo se podría poner fin al bloqueo sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “aceptando la condición que pone la Unión Europea y que piden los jueces” para reformar el sistema de elección a futuro.
Así lo trasladó en una entrevista en TVE, donde se le preguntó si ahora están mejor situados para lograr un pacto sobre el CGPJ tras haber alcanzado un acuerdo para renovar el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Agencia de Protección de Datos. “Eso está claro”, respondió Almeida.
“Si quiere, se renueva mañana” el CGPJ, aseveró Almeida, aunque precisó que debe hacerse aceptando “la condición que pone la UE y lo que piden los jueces”, esto es, “la renovación y el cambio en el proceso de nombramiento para garantizar reforzar la independencia de los jueces”. Así se trasladaría una “imagen de seriedad”, subrayó el portavoz del PP.