Ciencia y tecnología | Actualidad
Fotografía

La imagen sobre el 'sexo explosivo' entre meros se lleva el premio a la mejor fotografía silvestre del año

El fotógrafo y biólogo submarino francés Laurent Ballesta se ha proclamado vencedor del certamen del fotografía silvestre 'Wildlife Photographer of the Year' del Museo de Historia Natural de Londres

Laurent Ballesta se lleva el premio a la mejor foto de vida silvestre del Wildlife Photographer of the Year. / Laurent Ballesta (Natural History Museum)

Laurent Ballesta se lleva el premio a la mejor foto de vida silvestre del Wildlife Photographer of the Year.

Madrid

El prestigioso certamen de fotografía sobre la vida silvestre que organiza el Museo de Historia Natural de Londres. denominado Wildlife Photographer of the Year, ya ha elegido ganador. Se trata del fotógrafo y biólogo submarino Laurent Ballesta (Francia), que se ha llevado el premio con una imagen que ha tomado del momento explosivo y extraño en el que unos meros de camuflaje llevan a cabo el proceso de apareamiento y reproducción. Este momento es tremendamente difícil de captar porque solo se produce una vez al año cuando hay luna llena.

Más información

La imagen se titula 'Creación', y según destaca en la web del Museo de Historia Natural la presidenta del jurado, la escritora y editora Rosamund 'Roz' Kidman Cox, "funciona en muchos niveles: es sorprendente, enérgica e intrigante, y tiene una belleza de otro mundo. También captura un momento mágico, una creación de vida verdaderamente explosiva, dejando el final del éxodo de huevos colgando por un momento como un signo de interrogación simbólico". 

El especial momento de apareamiento de meros

Como destaca el sitio web del NHM en el que se anuncia el ganador, estos meros de camuflaje se pueden encontrar en muchos océanos del mundo, en arrecifes poco profundos donde los cuerpos marrones de estos animales son casi invisibles entre las rocas y los corales. El francés Laurent Ballesta ha logrado captar este momento en una laguna de la Polinesia Francesa, lugar donde este ha estado con su equipo durante los últimos cinco años a la espera del momento oportuno, unas 3.000 horas de buceo. 

La temporada de apareamiento es fugaz, solo dura una hora cuando hay luna llena y marea menguante. Entonces, acuden decenas de miles de meros camuflados a un área concreto y se forma una especie de nube lechosa con óvulos y espermatozoides, un momento explosivo en el que estos meros llevan a cabo su apareamiento, como se puede observar en la imagen.

De hecho, otro elemento a valorar de la fotografía es el peligro que ostenta, por el hecho de que tiene visos de desaparecer en un futuro por diversas amenazas. Una de ellas, la de tiburones grises de arrecife que acuden a cazar manadas al anochecer y devoran todos los meros que pueden. Y otra, la pesca, ya que se comen en todo el mundo, principalmente como platos de marisco en el lejano oriente. No obstante, ya se está trabajando para proteger estos eventos y estas zonas, y de hecho, la laguna mencionada en la que Laurent ha captado la fotografía ganadora es ahora una Reserva de la Biosfera de la UNESCO.

El premio de fotografía joven sobre la vida silvestre

Tras 57 ediciones, este certamen se ha convertido en el más prestigioso de fotografía de fauna, y consta de 19 categorías. Un niño de 10 años se ha proclamado ganador del premio joven fotógrafo de vida silvestre del año con una imagen de una araña de carpa tejiendo una telaraña donde los colores se entremezclan y se crea un espectáculo visual. Se denomina 'Dome Home', y su autor es Vidyun R Hebbar.

Por ejemplo, Adam Oswell recibió el premio de Periodismo Fotográfico por una imagen de visitantes en un zoológico de Tailandia observando a un elefante bajo el agua. Por su parte, Majed Ali caminó durante cuatro horas para dar con Kibande, un gorila de montaña de casi 40 años en el Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi, en el suroeste de Uganda, ganando así la categoría Fotos de Animales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00