Descubren un anticuerpo eficaz contra todas las variantes del COVID
Los ensayos clínicos de un fármaco basado en estos anticuerpos empezarán a finales de 2022

Fármacos en una imagen de archivo. / Getty

Madrid
Científicos del Hospital Universitario de Lausana y de la Escuela Politécnica Federal de la ciudad suiza (EPFL) han descubierto un anticuerpo capaz de neutralizar todas las variantes de la COVID-19, incluida la delta. Se trata de uno de los anticuerpos más potentes identificados hasta el momento.
Más información
El hallazgo científico, publicado en la revista especializada "Cell Reports", se ha logrado aislando linfocitos de pacientes con la enfermedad, según han explicado desde la Escuela Politécnica Federal de Lausana.
El anticuerpo permite bloquear las proteínas de pico (que dan al virus su característica forma de "corona") y con ello impide que se infecten las células pulmonares, lo que detiene el proceso de réplica vírico y permite al sistema inmunológico del paciente eliminar el coronavirus del cuerpo.
Los científicos aseguran que el nuevo anticuerpo monoclonal es más duradero, ya que brinda protección durante seis meses, frente a las tres o cuatro semanas de otros anticuerpos. "Esto lo convierte en un tratamiento preventivo interesante personas de riesgo no vacunadas, o para vacunados que no han podido producir una respuesta inmune", han comentado desde la universidad.
De igual modo, matizan que pacientes inmunocomprometidos, receptores de un órgano trasplantado o pacientes de determinados tipos de cáncer podrían quedar protegidos contra el coronavirus recibiendo dos o tres veces al año inyecciones del anticuerpo descubierto. Los ensayos clínicos de un fármaco basado en estos anticuerpos empezarán a finales de 2022.