El prodigio que estudia ingenería aeroespacial con tan solo 13 años: "Quiero trabajar en SpaceX"
Caleb Anderson estudia el segundo curso de ingeniería aeroespacial en una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos

El joven superdotado de Estados Unidos, Caleb Anderson. / Twitter

Madrid
Debería estar empezando la educación secundaria, pero está en segundo curso de ingeniería aeronáutica en Georgia Tech, una de las escuelas de ingeniería más prestigiosas de Estados Unidos. Es la historia de Caleb Anderson, de 13 años, un genio superdotado que sueña con participar en la misión de SpaceX y que probablemente acabe consiguiendo.
La universidad ha publicado un vídeos en su cuenta de Twitter explicando el caso de Anderson y donde el estudiante se muestra muy contento de estar ya cursando estudios universitarios. "Estar en Georgia Tech es un sueño. Me siento como en casa", dice.
Anderson estudió durante un año en Chattahoochee Technical College en Marietta, Georgia y posteriormente se cambio a Georgia Tech. Si no se hubiera cambiado de centro, el joven se habría gradudado en dos años, pero sus padres, Claire y Kobi Anderson, querían una universidad que fuera adecuada para su hijo.
Sus padres descubrieron que era superdotado cuando era pequeño, pues con tan solo nueve meses aprendió el lenguaje de sugnos. Con un año ya leía la Constitución de Estados unidos y a los dos, ya sabía hacer fracciones. Sin embargo, Anderson es humilde y niega que sea un prodigio. "No soy realmente inteligente. Sólo capto la información rápidamente. Así que si aprendo más rápido, entonces salgo adelante más rápido", cuenta el joven en declaraciones a CBS.
De hecho, Anderson es el estudiante más joven del campus de Georgia Tech. Su madre está muy orgullosa de él y espera que la historia de éxito de su hijo ayude a "cambiar la perspectiva de lo que ves cuando ves a un joven negro". "En un futuro será ingeniero aeroespacial", afirma Claire en el vídeo.
Además, según publicó LAD Bible, Anderson espera conseguir una beca para trabajar en SpaceX, a las órdenes de Elon Musk y emprender su propia empresa. "Siempre he querido ir al espacio. Imaginé que la ingeniería aeroespacial sería el mejor camino", indicó.