Internacional | Actualidad
Precio energía

Macron: la UE "no está madura" para modificar el sistema tarifario eléctrico

El presidente francés cree que también se puede actuar en otros aspectos, como la capacidad de almacenamiento y las interconexiones en el seno de los distintos países europeos

El primer ministro griego, EKyriakos Mitsotakis saluda al presidente francés, Emmanuel Macron, y a la canciller alemana, Angela Merkel, en la sesión plenaria de la cumbre UE-Balcanes. / DPA vía Europa Press (Benoit Doppagne/BELGA)

El primer ministro griego, EKyriakos Mitsotakis saluda al presidente francés, Emmanuel Macron, y a la canciller alemana, Angela Merkel, en la sesión plenaria de la cumbre UE-Balcanes.

París

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha considerado este miércoles que la Unión Europea "no está madura" para modificar las fórmulas de fijación de las tarifas de la electricidad, que reconoció que están "demasiado influidas" por los precios de las energías fósiles.

Más información

Al término de la cumbre de los Veintisiete en Eslovenia, Macron ha asegurado que "la Comisión Europea está trabajando para dar una respuesta conjunta" a la situación actual de subida "fuerte" de los precios de la energía.

Ese trabajo, según ha dicho a los periodistas, debe completar las medidas que cada gobierno toma a nivel nacional, como el suyo, que ha limitado los precios del gas y otorga ayudas para el consumo eléctrico a los hogares con menos ingresos.

Macron ha reconocido que los trabajos en el seno de la Comisión Europea son "técnicos" y ha recordado que Francia "es menos dependiente que otros de los precios de las energías fósiles" por su gran parque de energía nuclear.

También ha señalado que el precio de la energía depende cada vez más de un mercado mundial y de la situación geopolítica, lo que exige, a su juicio, que la UE actúe de forma conjunta.

"Hay que sacar las conclusiones a largo plazo y no depender demasiado de fuentes energéticas que pueden ser atractivas cuando los precios son bajos pero que nos exponen a subidas repentinas que suceden cuando hay un mercado que se acelera o cuando se toman determinadas decisiones geopolíticas", ha señalado.

Macron cree que la tarifa actual de la electricidad está "demasiado determinada" por los precios de las fuentes marginales, en concreto el gas natural, incluso en aquellos países que tienen una fuerte producción nuclear o de renovables.

"Las respuestas son técnicas, no estamos maduros en este asunto", ha dicho el presidente galo, quien ha añadido que también se puede actuar en otros aspectos, como la capacidad de almacenamiento y las interconexiones en el seno de los distintos países europeos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00