Sociedad | Actualidad
DGT

La DGT presenta una nueva señal que podrás encontrar próximamente en varios vehículos: este es su significado

Desde la DGT afirman que su uso es voluntario

Varios vehículos en la carretera. / Getty Images

Varios vehículos en la carretera.

Madrid

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado, a través de su página web, la llegada de una nueva señal de tráfico que tiene como objetivo proteger a los usuarios más vulnerables. Una señal triangular, que irá instalada en los vehículos de mayor envergadura, diseñada para avisar a peatones, ciclistas y motoristas del peligro de los ángulos muertos. Todo ello para reducir el número de accidentes mortales este sector de la población, que constituyó más del 80% en vías urbanas a lo largo de 2020: 153 peatones, 134 motoristas, 21 ciclistas y 7 en Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

Según datos de la DGT, el 12% de los siniestros con bicicletas a lo largo del primer semestre de 2021 se produjeron con vehículos pesados o furgonetas. Un porcentaje que se eleva considerablemente en el caso de las motocicletas, donde dos de cada diez siniestros son contra este tipo de automóviles. Estos datos, unidos al aumento de accidentes en los que están implicados los medios de transporte de movilidad personal contra vehículos pesados o furgonetas, han llevado al organismo a pensar en alternativas para reducir estas cifras.

Así es la nueva señal para advertir sobre los ángulos muertos

Mientras la DGT trabaja con empresas de reparto y los principales ayuntamientos para promover la instalación de sistemas ADAS que permitan mejorar la visibilidad en las flotas de reparto, el organismo ha presentado una nueva señal que podría ayudar a reducir estas cifras. Se trata de una señal adhesiva, que ya se ha podido ver en otros países como Alemania o Francia, que advierte a los usuarios vulnerables de la presencia de ángulos muertos en los vehículos de mayores dimensiones.

Tal y como demuestra el organismo a través de un sencillo gráfico, los conductores de vehículos de gran envergadura son incapaces de ver lo que pasa a cada uno de sus lados. También lo que está a menos de un metro de distancia y lo que sucede justo detrás del vehículo. Por esa misma razón, estas señales podrían ayudar a los usuarios vulnerables a extremar precauciones cada vez que se acerquen a estas zonas del vehículo.

¿Quiénes pueden llevar esta señal?

La siguiente señal ha sido diseñada, principalmente, para que la lleven aquellos vehículos de gran envergadura que así lo deseen. Al igual que sucede en otros países como Alemania, su uso será completamente opcional por lo que, al menos por el momento, no será obligatoria para nadie. ¿Y quiénes podrán llevarla? Desde los automóviles de transporte de viajeros de más de 9 plazas (M2 y M3) hasta los de transporte de mercancías de las categorías N1, N2 y N3.

También los vehículos de transporte de residuos en el ámbito urbano (N2 y N3), los automóviles agrícolas y forestales y aquellos de operaciones de vialidad invernal. Entre el resto de opciones que podrán llevar esta señal de aviso se encuentran otras como los automóviles de intervención de los servicios de gestión y mantenimiento de carreteras y aquellos medios de transporte a motor y vehículos remolcados en los que esté demostrada la imposibilidad estructural para colocar marcas laterales o traseras.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00