Sociedad | Actualidad

Educación creará una red nacional de centros de excelencia de Formación Profesional

Serán 50 en toda España y el objetivo es que sirvan de líderes para el resto y contribuyan al desarrollo territorial

El Gobierno prevé invertir 200 millones de euros en cuatro años

Un alumno de Formación Profesional (FP) en un centro de Andalucía. / JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo (EUROPA PRESS)

Un alumno de Formación Profesional (FP) en un centro de Andalucía.

Madrid

El ministerio de Educación quiere construir una red de centros que haga de impulso a toda la Formación Profesional nacional. Centros que trabajen en los distintos sectores con las empresas de su entorno y puedan trasladar los proyectos de éxito y la innovación educativa a otros institutos. "Queremos que los centros de formación profesional no sean centros cerrados sino que estén completamente abiertos, trabajando con las empresas de su entorno, que identifiquen casos de éxito que sirvan de inspiración y que , en ese sentido, sean centros tractores del resto en cada uno de los sectores productivos", explica a la Cadena SER, Clara Sanz, secretaria general de Formación Profesional. Tanto el plan de modernización de la FP como la nueva Ley de Formación Profesional, en tramitación en el Congreso, contempla la creación de este tipo de centros para mejorar la formación de los alumnos.

La primera convocatoria para ser centro de excelencia de FP se hará a final de este año para 12 centros educativos. Aunque aún quedan por definir los criterios concretos. la secretaría general ya adelanta que los aspirantes tendrán que ser centros públicos que tengan toda la oferta de FP, tanto la educativa como la formación para el empleo.

"Han de ser centros que tengan muy integrada la innovación", explica Clara Sanz, "que estén muy vinculados al desarrollo regional y que contribuyan a los que son las políticas regionales de especialización inteligente  que realmente ahora mismo es lo que cada comunidad autónoma está decidiendo y lo que promueve Europa".

Esta primera convocatoria contemplará una inversión de 50 millones de euros aunque en total el Gobierno planea invertir en esta red 200 millones en cuatro años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00