Colas, retrasos y cancelaciones para miles de viajeros por la huelga de Renfe en Madrid, Barcelona y Valencia
La huelga de maquinistas bloquea 179 trenes que tenían que cumplir con los servicios mínimos

Un gran número de pasajeros espera la llegada de trenes en la estación de Atocha en Madrid. / Alberto Ortega (EUROPA PRESS)

Madrid
La huelga de maquinistas convocada por el sindicato Semaf ha dejado sin circulación a 179 trenes que tenían que cumplir este viernes los servicios mínimos y no han circulado en Rodalies de Cataluña, en Cercanías de Valencia y de Madrid, ha informado Renfe.
La empresa ferroviaria denuncia en un comunicado que se están produciendo "ausencias injustificadas" de maquinistas y añade que todos ellos disponen de carta de servicios mínimos.
Datos de la huelga
Los datos de la huelga hasta las 08:30 indican que en Rodalies (Cataluña) se están cumpliendo el 42% de los servicios mínimos (118 trenes suprimidos); en Cercanías de Valencia, el 41% (27 trenes suspendidos) y en Cercanías Madrid, el 74% (34 trenes suspendidos).
Más información
En el resto de núcleos de Cercanías, al igual que en los servicios comerciales (Ave y Larga Distancia), se están cumpliendo los servicios mínimos determinados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (y por la Generalitat de Cataluña en el caso de Rodalies), ha comunicado Renfe.
El presidente de Renfe pide perdón a los usuarios
Isaías Táboas, presidente de Renfe: "Quiero pedir disculpas a los usuarios"
04:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER y ha pedido disculpas a los usuarios por el mal servicio que están dando "por culpa de que no se están cumpliendo los servicios mínimos".
Sobre posible sanciones, Táboas ha contado que ya han abierto algunos expedientes.
Respetar los servicios mínimos
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha "pedido y exigido" este viernes al sindicato de maquinistas ferroviarios que respete los servicios mínimos establecidos por el ministerio para la huelga que comenzó ayer, cuando "no se cumplieron" y eso produjo "situaciones caóticas", sobre todo en Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Este jueves empezó la primera jornada de la huelga de ocho días convocada en Renfe por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) para los días 30 de septiembre y 1, 4, 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre.
Las principales reivindicaciones del sindicato son el restablecimiento de todas las circulaciones suprimidas por la pandemia de la covid y la adecuación de la plantilla.
Renfe abre expedientes a maquinistas por incumplir servicios mínimos
Renfe ha comenzado a abrir expedientes a los maquinistas que están incumpliendo los servicios mínimos fijados para la huelga que secunda este colectivo desde ayer, al incurrir en falta considerada muy grave, según fuentes de la operadora ferroviaria. Las sanciones a las que se enfrentarían van desde la suspensión de cinco días de empleo y sueldo hasta el despido, de acuerdo con la operadora.
La compañía ha abierto los primeros expedientes a maquinistas de Rodalies (Cercanías) de Cataluña y Cercanías de Valencia, que es donde se han producido más incidencias consideradas muy graves desde el inicio ayer de la huelga.