Internacional | Actualidad

Alemania dejará de pagar a los trabajadores no vacunados en cuarentena

La medida solo afectará a las personas para las que exista recomendación de vacunación y que, sin embargo, no quieran inmunizarse

La canciller alemana, Angela Merkel / DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)

La canciller alemana, Angela Merkel

Madrid

Una mayoría de ministros de Salud de los estados federados de Alemania han acordado esta semana que las personas no vacunadas que no asistan al trabajo debido a una cuarentena dejarán de recibir subvenciones salariales.

La resolución solo afecta a aquellas personas para las que existe una recomendación de vacunación y que pueden ser vacunadas, pero eligen no hacerlo, y entrará en vigor de manera general a partir del 1 de noviembre. La decisión se ha tomado en una reunión de los responsables de Salud de los estados en los que se ha consensuado una línea común a nivel nacional.

La medida unifica los criterios, ya que algunos estados ya habían retirado este beneficio a las personas no inmunizadas. La medida se adopta ya que la ley federal de protección ante el coronavirus así lo prevé, y como en la actualidad ya hay suficientes vacunas, se va a poner en práctica.

Los trabajadores que se ven obligados a quedarse en casa a causa de una cuarentena tienen derecho a que el Estado les pague la totalidad del salario durante las seis primeras semanas, y el 67 por ciento a partir de la séptima, algo que dejará de aplicarse a las personas no vacunadas, ya que, por norma general, las personas que han sido inoculadas no tienen que someterse a cuarentena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00