Así fueron las tareas de los bomberos para encauzar la lava e intentar que no sepulte el centro de Todoque
Los vecinos de Todoque evacuados pueden volver a recoger pertenencias acudiendo a dos puntos habilitados
Madrid
Los bomberos del Consorcio de Gran Canaria en La Palma han estado durante toda la noche realizando diversas maniobras para desviar la lava de su dirección a las viviendas del área de Todoque.
Con maquinaria pesada, han intentado realizar un cauce para la lava dejando liberado el mayor número de obstáculos a la lengua de lava, de forma que fluya por dicho cauce, una tarea casi imposible. También tratan de enfriar zonas de la lengua de lava con gran caudal de agua para permitir más tiempo el trabajo de la maquinaria pesada.
Tres días trabajando
Desde esta mañana, están analizando la zona aprovechando que la luz del día para asegurarse de que esas tareas tienen éxito. Este miércoles tienen que realizarse los relevos dado que el personal que está en La Palma lleva casi 3 días trabajando: entran cinco bomberos, un cabo y un sargento, que dirigirá las maniobras de estos equipos. Estos relevos se irán produciendo cada 72 horas.
Los vecinos evacuados de Todoque, en la isla de La Palma, pueden volver a recoger sus pertenencias acompañados por personal de emergencias, para lo que pueden acudir a dos puntos cercanos.
Recoger sus pertenencias
Se trata de la gasolinera Disa de La Laguna o del cruce en la costa de Tazacorte entre La Laguna y la carretera de la costa, según ha explicado el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata.
Se trataría, ha añadido, de que los vecinos puedan recoger sus pertenencias "más importantes" y siempre antes de que "quede colapsada la carretera" por la lava, motivo por el que siempre deben ir acompañados por fuerzas y cuerpos de seguridad o emergencias.
Más de 300 edificios afectados
La lava que sale del volcán de 'Cumbre Vieja' desde que entró en erupción el pasado domingo ha cubierto ya un total de 154 hectáreas y arrasado 320 edificaciones, según el seguimiento por satélite del programa Copérnicus de la Unión Europea.
La erupción continúa mostrando el mismo estilo eruptivo fisural, con mecanismo estromboliano, en una fisura en dirección norte-suroeste. La nueva boca se encuentra muy próxima a los demás activas. La velocidad aproximada media de avance del frente de la colada de lava es de 200 m/h, continuando su avance hacia el mar", con espesores máximos de alrededor de 10-12 metros.
Situación de emergencia
El programa Copérnicus, coordinado a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), cuenta con dispositivos para la monitorización y seguimiento de las redes nacionales de alerta, situaciones potenciales de riesgo, incidentes y emergencias del ámbito de la protección civil.
El semáforo volcánico de la isla se mantiene en rojo, en situación de emergencia, y el proceso eruptivo continúa.
De hecho, a última hora de la tarde de este lunes se registró una nueva boca eruptiva a 900 metros de la principal, lo que ha obligado al desalojo preventivo de los vecinos de Tacande, próximos a la zona, en el municipio de El Paso.