Nueva oleada de mensajes fraudulentos diseñados para robarte: si te llega cualquiera de ellos, ni caso
En caso de duda, ponte en contacto con la compañía que se encuentra detrás del posible mensaje
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZMV4Q65CNOBJL47IC5RVSEZYI.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una persona utilizando su teléfono móvil. / Getty Images
![Una persona utilizando su teléfono móvil.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZMV4Q65CNOBJL47IC5RVSEZYI.jpg?auth=undefined)
Madrid
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha alertado, a través de su Oficina de Seguridad Informática (OSI), de una nueva oleada de mensajes fraudulentos mediante los que un grupo de ciberdelincuentes pretende hacerse con los datos tanto personales como bancarios de sus potenciales víctimas. Nuevos casos de phishing, como los que hemos visto durante estos últimos tiempos, mediante los que los atacantes tratan de ganarse la confianza de terceras personas haciéndose pasar por instituciones públicas o compañías de renombre.
Todo ello con el objetivo de robar sus datos personales sin levantar sospechas. En esta ocasión, y como viene siendo habitual durante estos últimos meses, los cibercriminales se hacen pasar por diferentes empresas de reparto para intentar engañar a sus potenciales víctimas. Todo ello a través de una serie de mensajes recogidos por el Incibe, quien los ha compartido en su página web para evitar que la sociedad caiga en la trampa.
Así son los diferentes mensajes con los que tratarán de hacerse con tus datos
En el primero de los ejemplos recogidos por la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), los responsables del ataque se pondrán en contacto contigo para informarte de que han encontrado un paquete a tu nombre pendiente de recoger. Sin embargo, no han conseguido dar contigo, por lo que te invitarán a pulsar sobre un enlace al que podrás acceder más adelante. Un patrón que se repite en el segundo y tercer ejemplo, donde te informarán del mismo problema con distintas palabras.
![Cuidado con este tipo de mensajes.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3M743LIOLBOQDEJRAVNCMDMLJQ.jpg?auth=b54f243862bbe0efe02c076f0aaa3b016dc3bd85a05ec633b9f7d5ea471c6770&quality=70&width=650&height=291&smart=true)
Cuidado con este tipo de mensajes. / OSI
![Cuidado con este tipo de mensajes.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3M743LIOLBOQDEJRAVNCMDMLJQ.jpg?auth=b54f243862bbe0efe02c076f0aaa3b016dc3bd85a05ec633b9f7d5ea471c6770)
Cuidado con este tipo de mensajes. / OSI
En caso de que pulses sobre el enlace en cuestión, serás redirigido a una página que se asemeja a la de distintos servicios de mensajería. Desde Correos o Seur hasta DHL. Una vez allí, los responsables de la estafa te pedirán tus datos personales para comprobar que eres tú y, a continuación, te ofrecerán la posibilidad de descargar una aplicación maliciosa. Una aplicación que, como no podía ser de otra manera, ha sido diseñarse para hacerse con el control de tu teléfono móvil.
Esto es lo que tienes que hacer para no caer en la trampa
Por esa misma razón, y si recibes un mensaje de estas características, ni caso. Con el objetivo de hacer frente a este tipo de amenazas, Entelgy Innotec ofrece con una serie de consejos con los que evitarás caer en la trampa. Desde comprobar el número desde el que recibes el SMS hasta la ortografía que emplea para referirse a ti. Por otro lado, desde Entelgy nos recomiendan que no abramos SMS de contactos que no conozcamos y que, en caso de duda, nos pongamos en contacto con la empresa original.
Más allá de estos consejos, desde Entelgy recomiendan no hacer clic en los hipervínculos o enlaces de correos sospechosos ni descargar aplicaciones de origen dudoso. También actuar con precaución a la hora de descargar ficheros o ejecutables adjuntos en correos e introducir tus datos personales únicamente en páginas con protocolo 'https' que consideres seguras. Gracias a estos consejos podremos hacer frente a todo tipo de timos que tienen como objetivo hacerse con nuestros datos.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...