Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Alerta meteorológica

Una gota fría amenaza con fuertes lluvias

Desde la madrugada del martes las lluvias podrán ser muy fuertes y alcanzar intensidades torrenciales

Baleares y la costa de la Comunidad Valenciana estarán en el punto de mira de las lluvias más intensas

Archivo - Imagen de recurso de lluvia. / REMITIDA AYUNTAMIENTO L'ALFÀS - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Imagen de recurso de lluvia.

Madrid

La meteorología vuelve a ser  protagonista esta semana en España, ahora con un nuevo episodio de lluvias fuertes que comenzará a tomar forma esta misma tarde con un aumento de la inestabilidad a causa de la presencia del aire frío en altura. Será ya mañana martes cuando se convierta en una gota fría o DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), según informa eltiempo.es, y surja el riesgo de inundaciones. 

Cataluña, Comunidad Valenciana y la Región de Murcia cuentan este lunes con avisos de nivel naranja por acumulaciones de 30-40 litros por metro cuadrado en una hora. También habrá precipitaciones en el este de Castilla-La Mancha y también se producirán en las Islas Baleares.

Martes: las horas críticas del episodio

Desde la madrugada del martes las lluvias podrán ser muy fuertes y alcanzar intensidades torrenciales, destacando en el sureste pudiendo producirse fuertes tormentas alrededor de la región murciana. Sin embargo, buena parte de las precipitaciones podrían no tocar tierra, cayendo en el Mediterráneo.

Baleares y la costa de la Comunidad Valenciana estarán en el punto de mira de las lluvias el martes. Pueden darse grandes acumulados de lluvia (cerca de 300 mm en solo 24 horas) en las Islas Pitiusas (Ibiza y Formentera) ya que podría haber precipitaciones intensas y continuadas durante toda la jornada. Tanto en estas islas como en la Sierra de Tramontana (Mallorca) hay aviso por 70 mm de lluvia en solo una hora, superando el umbral de torrencialidad.

Por la tarde del martes aumentará la inestabilidad también en otras zonas del país, pudiendo afectar a puntos del centro y sobre todo del sur: se esperan tormentas en Andalucía, siendo más probables en Málaga, Granada, Almería y Jaén.

Mucha incertidumbre en su evolución

Miércoles y jueves todavía se podrán producir lluvias intensas asociadas a la presencia de la DANA. Sin embargo, la posición exacta de ésta determinará dónde se producirán las lluvias, teniendo mucha incertidumbre la evolución de esta situación.

El miércoles serán probables los chubascos tormentosos dispersos en buena parte del país, siendo más probables en la mitad sur de la península y sobre todo en el área mediterránea donde las precipitaciones podrán ser fuertes. El jueves con la DANA subiendo de latitud podían reactivarse las precipitaciones y también alcanzar cierta intensidad en el suroeste y el centro del país.

DANA en una fecha clave

Las DANAS en el Mediterráneo en esta época del año suponen un importante riesgo de inundaciones por precipitaciones muy intensas con grandes cantidades de agua en un breve lapso. Un factor determinante a la hora de que se generen grandes desarrollos convectivos es la temperatura del agua del mar.

El contraste entre el aire frío en altura con aire cálido y húmedo en niveles bajos favorece los ascensos de aire y en esta ocasión el proceso podrá verse reforzado por un aporte extra de energía con la superficie del mar balear a unos 26ºC de temperatura.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir