Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Predicción meteorológica

Disfruta del tiempo del fin de semana: a partir del lunes una borrasca deja lluvia en toda España

El fin de semana soleado en casi todo el país pero desde el lunes la lluvia se generaliza en la Península y Baleares

La borrasca que dejará lluvia generalizada el lunes y martes en España. / AEMET

La borrasca que dejará lluvia generalizada el lunes y martes en España.

Madrid

Llega el fin de semana y lo hace con cielos poco nubosos, ambiente en general soleado e inestabilidad en el nordeste peninsular y Baleares, Galicia y el Cantábrico. Es la calma antes de que el lunes la lluvia se generalice en toda España a causa de una borrasca atlántica cargada de humedad.

Viernes: tiempo estable y soleado 

El viernes, en el mapa de la previsión del tiempo se repiten los soles en casi toda la Península, Canarias y Baleares aunque pueden producirse precipitaciones débiles en Galicia, el Cantábrico, los Pirineos y Cataluña. En general, según la predicción de Aemet, los cielos estarán despejados y el tiempo será estable y la inestabilidad, con bajas presiones y aire frío en altura, se queda en el noreste, por lo que será en Cataluña donde hay probabilidad de lluvias intensas. 

El viernes por la tarde seguirá lloviendo en el Pirineo catalán, el interior de la provincia de Barcelona y las Islas Baleares y en el resto de la Península y Canarias brillará el sol.

El mapa del tiempo para la tarde del viernes.

El mapa del tiempo para la tarde del viernes. / Aemet

El mapa del tiempo para la tarde del viernes.

El mapa del tiempo para la tarde del viernes. / Aemet

Las temperaturas bajan en el Cantábrico y Baleares (uno o dos grados) y suben en la Meseta Sur y Andalucía (de dos a tres grados). Hará calor en Canarias, Andalucía y Murcia, con temperaturas superiores a los 30 grados. Las máximas más altas estarán en Murcia, con hasta 36 grados, y Sevilla y Málaga con 33. Los termómetros estarán en máximas de 20 a 25 grados en la meseta norte, en los 30 en Palma y no llegan a los 30 en Tenerife y Las Palmas.  

Sábado: lluvia en Cataluña

El sábado volvemos a hablar de tiempo estable y soleado en Canarias y Península, a excepción de Cataluña, donde habrá chubascos intensos. En esta zona del nordeste peninsular y Baleares los chubascos llegarán acompañados de tormentas ocasionales. Pueden ser localmente fuertes en Cataluña y Baleares.

El mapa del tiempo para el sábado.

El mapa del tiempo para el sábado. / Aemet

El mapa del tiempo para el sábado.

El mapa del tiempo para el sábado. / Aemet

Las temperaturas en las horas centrales del sábado no bajarán de los 20 grados, siendo las más altas los 34 grados  de Murcia, Córdoba o Morón de la Frontera. En Canarias se rozarán los 30 grados.  

Domingo: sol antes de la borrasca

Siguen los cielos despejados en términos generales, aunque podrían darse precipitaciones acompañadas de tormenta en Cataluña y el oeste de Galicia. Posibilidad de calima en Canarias, donde también dominarán los cielos despejados.

El mapa del tiempo del domingo.

El mapa del tiempo del domingo. / Aemet

El mapa del tiempo del domingo.

El mapa del tiempo del domingo. / Aemet

No se esperan grandes cambios en las temperaturas que, en Canarias, serán significativamente altas. Predominarán los vientos flojos, con poniente en el Estrecho y componente oeste en la vertiente atlántica. 

Lunes: llega la borrasca atlántica, ¿Dónde lloverá?

Desde el sábado se estaba formando en el Atlántico la borrasca que a partir del lunes se colocará justo sobre la Península dejando un episodio de lluvias generosas y generalizadas, tanto en la Península como en las Islas Baleares. La borrasca llega en combinación al principio con un embolsamiento de aire frío en altura.

Según la predicción de eltiempo.es, esta borrasca llega con mucha humedad en su interior y dejará las primeras lluvias en el oeste de Galicia la madrugada del lunes. Al comenzar la semana y según pasen las horas en la jornada del lunes comenzará a llover en toda Galicia y el oeste de Extremadura y Andalucía.

También se irán activando las precipitaciones en la zona centro del país, afectando a puntos de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha. También se esperan chubascos en el norte de Castilla y León, en Navarra, Aragón y La Rioja.

El mapa del tiempo para el lunes.

El mapa del tiempo para el lunes. / Aemet

El mapa del tiempo para el lunes.

El mapa del tiempo para el lunes. / Aemet

Por otro lado, aún con mucha incertidumbre es probable que se produzcan lluvias en Canarias durante el lunes.

Martes: lluvia en toda España

El martes se producirán lluvias más destacadas, intensas y generalizadas, pudiendo estar acompañadas de tormenta en algunos casos. Se espera que llueva en prácticamente todo el país, aunque aún hay mucha incertidumbre para poder precisar cuáles serán las regiones que acumularán más litros a lo largo del episodio. Solo podrían quedarse sin recibir ni gota en el sureste peninsular, junto con Melilla y las Islas Canarias.

El martes la lluvia generalizada llega acompañada de un descenso también generalizado de las temperaturas.

Mapa del tiempo para el martes.

Mapa del tiempo para el martes. / Aemet

Mapa del tiempo para el martes.

Mapa del tiempo para el martes. / Aemet

Miércoles y jueves

El miércoles se espera que los chubascos sean ya menos intensos en general y menos probables en el sudeste. Las mayores intensidades se esperan en el tercio occidental, cuadrante sudoeste y sur de Pirineos. Predominará el viento de componente sur con rachas fuertes en zonas de montaña.

A partir del jueves 16 de septiembre es probable que disminuya la inestabilidad, predominen los cielos poco nubosos y aumenten las temperaturas, limitándose las precipitaciones al extremo norte peninsular y norte del área mediterránea, con menor intensidad que en días anteriores. En Canarias también hay incertidumbre, comenzando el lunes con temperaturas normales, vientos flojos y probabilidad de precipitaciones y, a partir del jueves, es probable que se restituya el régimen de alisios con alguna precipitación en el norte de las islas montañosas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir