Actualiza WhatsApp ya: descubren una vulnerabilidad en la app que expone tus datos personales
La compañía ya ha arreglado este fallo a través de una actualización de la aplicación que ya puedes instalar en tu móvil

Si utilizas WhatsApp en tu día a día, es importante que actualices la app ya. / Getty Images

Madrid
La firma de ciberseguridad Check Point Research ha descubierto recientemente una vulnerabilidad en la aplicación de mensajería WhatsApp que dejaba la puerta abierta a que un atacante pudiera acceder a información sensible almacenada en la memoria de la aplicación. Así lo ha dado a conocer a través de un comunicado publicado en su página web, donde anima a los millones de usuarios y usuarias que utilizan WhatsApp a diario que actualicen la aplicación a la última versión para que no les suceda algo semejante.
Una vulnerabilidad que residía en la función de filtro de imagen de WhatsApp, donde podemos modificar la fotografía que hayamos sacado a partir de distintos parámetros. Según explican desde Check Point, el fallo se producía durante el cambio entre varios filtros en archivos GIF, cuando la aplicación se bloqueaba y provocaba una alteración de la memoria. Esto permitía a los ciberdelincuentes explotar el envío de imágenes tanto para bloquear el teléfono de la víctima como para conseguir acceso a la memoria de sus teléfonos.
Así actuaban los cibercriminales
Tal y como recogen los investigadores en su página web, este fallo se producía cuando un usuario abría un archivo adjunto que contenía un archivo de imagen creado con fines malintencionados. Para ello se utilizaba un AFL Fuzzer, que cambia los archivos para poder ocultar información adicional en ellos. Cuando tenían la imagen debidamente configurada, estos eran capaces de enviar un código malicioso a la víctima para adentrarse en sus datos personales.
Después de aplicar un filtro a dicha foto, y enviársela de nuevo al atacante, este le abría las puertas de par en par para que accediera a sus datos personales. Por esa misma razón, y después de descubrir cómo actuaban los cibercriminales, la firma de ciberseguridad se puso en contacto con los desarrolladores de WhatsApp para informarles de la situación. A pesar de que el fallo se notificó el pasado 10 de noviembre, este no ha sido resuelto hasta la última actualización de WhatsApp.
Actualiza WhatsApp a su última versión para evitar ser víctima de un ataque como estos
Por esa misma razón, y para evitar que cualquier cibercriminal pueda tener acceso a tus datos a través de esta estrategia, es recomendable que actualices la aplicación a su última versión cuanto antes. Para poder instalar la última versión de la plataforma de mensajería tan solo tienes que dirigirte a la tienda de aplicaciones de Google o de iOS.
Una vez allí, busca la aplicación y presiona sobre la opción Actualizar. De esta manera, y a pesar de que el ataque sea bastante complejo, estaremos protegidos ante cualquier ataque de estas características. A pesar de este fallo, portavoces de WhatsApp han querido recordar el que el cifrado de extremo a extremo sigue funcionando como estaba previsto y que los mensajes de las personas permanecen seguros y protegidos.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...