¿Cuál fue el coche más vendido de agosto? Un 'low-cost' se cuela en la primera posición
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos caen un 29% respecto a agosto del año pasado

Estos fueron los coches más vendidos de agosto. / SEAT - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid
El número de matriculaciones de turismos y todoterrenos en España continúa a la baja. Así lo ha dado a conocer la nota conjunta elaborada por las asociaciones ANFAC, Faconauto y Ganvam, en la que se refleja que durante el pasado mes de agosto se vendieron 47.584 turismos y todoterrenos en todo el país. Un 29% menos que en agosto del año pasado, el segundo de apertura total tras el confinamiento estricto de la pandemia de COVID-19.
De esta manera, agosto se convierte en el primer mes del año que registra menos matriculaciones en comparación con el mismo periodo del año pasado. Según explica el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, esta caída se debe, entre otras cosas, a la falta de microchips en el mercado para hacer frente a la demanda actual: "El mercado de la automoción se mantiene en niveles raquíticos principalmente porque no hay suficientes coches para atender la demanda. La crisis de los microchips en las fábricas y la consiguiente falta de stock en la mayor parte de las redes de concesionarios es el factor que más está lastrando las matriculaciones".
El Dacia Sandero impone su ley un mes más
Un problema que, tal y como explican desde Faconauto, podría mantenerse durante los próximos meses. ¿Te gustaría saber cuáles han sido los coches más vendidos del pasado mes de agosto? Según recoge la nota elaborada por las distintas asociaciones, el Dacia Sandero vuelve a ser el vehículo más vendido de julio. Después de vender 2.140 unidades, el low cost vuelve a imponerse al resto y se acerca cada vez más a la primera posición en lo que a ventas anuales se refiere.
A este le siguen otros vehículos como el Hyundai Tucson y el Opel Corsa, segundo y tercero con 1.538 y 1.284 unidades vendidas en los últimos 31 días. Más allá de estos tres, el informe destaca otros como el Toyota Corolla (1.195), el Seat León (1.010), el Volkswagen T-Roc (951) o el Hyundai I20 (864). También el Dacia Duster (856), el Toyota C-HR (852) y el Renault Captur, que cierra la clasificación en décima posición con 817 unidades vendidas. Gracias a ello, el coche más vendido de 2020 ve cada vez más cerca el hecho de reeditar su título de cara a este 2021.
Toyota sorprende
Agosto ha sido un mes positivo para Toyota. A pesar de que no han conseguido hacerse con el primer puesto en lo que a turismos se refiere, la empresa asiática se ha establecido como la marca más vendida de los últimos 31 días con 4.149 unidades. A esta le siguen otras compañías asiáticas como Hyundai y Kia, segunda y tercera clasificadas con 3.904 y 3.743 unidades vendidas. Sin embargo, y si tenemos en cuenta el agregado de lo que vamos de año, Seat sigue demasiado lejos del resto.
A día de hoy, la firma española lidera la lista de marcas más vendidas del año con 53.387. Muy lejos de ella se encuentran Volkswagen y Peugeot que, con 46.583 y 44.427, aparecen como la segunda y tercera compañías más vendidas del año.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...