Sociedad | Actualidad
Alerta meteorológica

Dos días de alerta por lluvias y tormentas

Noche de lluvia torrencial y tormentas en buena parte de España: en la sierra de Madrid han caído hasta 80 litros por metro cuadrado, en Miranda del Arga (Navarra) se han alcanzado los 90

La DANA seguirá dejando hasta el jueves lluvias y tormentas que pueden ser fuertes en amplias zonas del interior

La Comunidad de Madrid y Navarra son dos de las zonas más afectadas por las tormentas. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

La Comunidad de Madrid y Navarra son dos de las zonas más afectadas por las tormentas.

Madrid

El otoño meteorológico ha entrado este 1 de septiembre haciendo ruido. Las tormentas y lluvias, que se quedan al menos hasta el jueves, se han extendido este miércoles por buena parte de la Península, siendo especialmente intensas en la sierra de Madrid, donde han caído hasta 80 litros por metro cuadrado, o en zonas de Navarra como Miranda del Arga, donde se han alcanzado los 90 litros.  

La depresión aislada en niveles altos (DANA) ha provocado inundaciones, caída de árboles y destrozos en edificaciones. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la borrasca deja este miércoles en aviso naranja y amarillo a Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana.

Día pasado por agua en buena parte de España: ¿Dónde lloverá más?

01:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En su desplazamiento hacia el este, la DANA seguirá dejando hasta el jueves lluvias y tormentas, que pueden ser localmente fuertes en amplias zonas del interior peninsular, e incluso muy fuertes en el valle del Ebro, sistema Ibérico, centro y este de la meseta sur e ir acompañadas de granizo y aparato eléctrico

Comunidad de Madrid

Más información

Las fuertes lluvias caídas han ocasionado balsas de agua e inundaciones en viviendas, así como el cierre de algunos tramos de Metro y de túneles, lo que ha provocado a su vez retenciones de tráfico más fuertes de lo habitual. El servicio de Emergencias de Madrid 112 ha gestionado entre las doce de la madrugada y las siete de la mañana un total de 237 expedientes relacionados con las tormentas, según ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid. Las zonas con más avisos dentro de la región han sido: Alpedrete, Valdemoro, Parla, Fuenlabrada, Rivas-Vaciamadrid y Madrid. Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han tenido que realizar 50 intervenciones todas ellas relacionadas con inundaciones en viviendas y balsas de agua en la calzada. Sin embargo, ninguna ha sido especialmente grave. Por su parte, los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, entre las doce de la madrugada y las ocho de la mañana, han realizado 58 salidas relacionadas con la tormenta, aunque ninguna de ellas grave.

La peor situación se ha vivido sobre las 5:30 de la mañana, hora en la que ha llovido más fuerte, y la zona sur, el distrito de Vallecas, el área más afectada de la capital. Las lluvias han afectado a varias líneas de Metro de Madrid. A primera hora permanecía cortado de la línea 5 de Metro entre las estaciones de Pirámides y Oporto y el de la línea 9 entre Colombia y Plaza de Castilla. En cambio, ya fueron subsanados los cortes en varias estaciones de la línea 1 y el de la parada de Rivas Vaciamadrid (línea 9). La tormenta generó grandes balsas de agua en la capital y los servicios de emergencias cortaron los túneles de la plaza del Emperador Carlos V, en República Dominicana y en Santa María de la Cabeza, lo que provocó retenciones que ya han sido subsanadas al reabrir todos ellos al tráfico.

Navarra

La Comunidad de Navarra es otra de las zonas más afectadas por esta gota fría que seguirá al menos otras 24 horas. En Miranda de Arga, en la zona media de la comunidad foral, ha habido registros muy importantes, hasta 89 litros. 

Cataluña

Un fuerte aguacero, que ha descargado 77 litros de agua por metro cuadrado en tan solo media hora, ha provocado importantes inundaciones en bajos y calles en las comarcas del Montsià y el Baix Ebre, en Tarragona, especialmente en el municipio de Alcanar, donde por el momento no constan daños personales. El temporal, que hasta las 13:00 horas ha acumulado 167,8 litros de agua por metro cuadrado en Alcanar, ha inundado calles y bajos en la zona, donde, según las imágenes grabadas por algunos vecinos y compartidas en las redes sociales, ha convertido algunas avenidas en ríos que arrastraban vehículos, sillas, mesas y mobiliario urbano hasta llegar al mar. Los Bomberos y los equipos de emergencias han enviado a varias unidades a la zona, donde han tenido que ayudar y atender a algunas personas afectadas por las inundaciones, si bien por el momento no consta que haya daños personales importantes.

Según han informado los Bomberos, hasta poco antes de las 14:30 horas, el teléfono de emergencias 112 ha recibido unos 300 avisos por inundaciones de bajos y en calles, especialmente en Alcanar (249), pero también en localidades como Sant Carles de la Ràpita (33), Ulldecona (17), Amposta (6) y Deltebre (2). Las lluvias torrenciales también han obligado a cortar la N-340, entre Amposta y Alcanar; la AP-7, en Ulldecona en dirección Tarragona, y la carretera local TP-3318 en Ulldecona, así como la circulación ferroviaria de la línea de cercanías R-16 entre l'Aldea y Tortosa. Además, las precipitaciones han dejado sin suministro eléctrico a 10.000 usuarios de la zona, aunque la afectación se ha reducido poco después hasta los 5.500 abonados, según Protección Civil.

Castilla-La Mancha

Alrededor de 160 avisos se han recibido en el servicio de urgencias y emergencias 112 tras activarse, a las 20:00 horas de este martes, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), en fase de alerta, en toda la comunidad autónoma. La gran mayoría de las alertas (147 del total de 159 recibidas) han sido en la provincia de Toledo, sobre todo por asuntos relativos a caída de ramas o achiques de agua. Entre las 20 y las 22 horas de este martes hubo 16 incidencias, 14 de ellas en Toledo, 1 en Albacete y 1 en Ciudad Real, y entre las 22 horas de este martes y las ocho de la mañana del miércoles se han recibido 143 avisos de incidencias, de ellas 133 en la provincia de Toledo, 8 en Cuenca, 1 en Ciudad Real y también una en Guadalajara. Estas previsiones se extenderán, previsiblemente, hasta el jueves y conllevarán granizo, aparato eléctrico y rachas fuertes o muy fuertes de viento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00