España baja su incidencia otros ocho puntos y se queda en 233: Sanidad comunica 194 muertes
Sanidad ha notificado también 7.767 contagios por COVID-19 en el día con más fallecimientos notificados de la quinta ola de la pandemia
España, al borde del 70% de población con pauta completa de vacunación (69,5%)

Facultativos atienden a un paciente con COVID-19 en la UCI del Hospital Reina Sofía de Córdoba / JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes la actualización de las cifras de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por coronavirus en España y, respecto al informe del lunes, la cifra total de personas contagiadas por COVID-19 ha aumentado en 7.767, por lo que el total nacional de contagiados asciende ya hasta las 4.855.065 personas desde el inicio de la pandemia.
Además, Sanidad ha notificado 194 nuevas muertes por la infección del SARS-CoV-2 con respecto al dato de este lunes, lo que hace que la cifra oficial de fallecidos desde el comienzo de la pandemia ascienda ya a 84.340. Los casi 200 fallecimientos notificados este martes suponen el dato de muertes más alto de esta ola de la pandemia.
En lo que respecta a la incidencia acumulada a nivel nacional a 14 días, la cifra ha bajado otros 8,43 puntos durante las últimas 24 horas hasta situarse en los 233,75 casos por cada 100.000 habitantes.
Otro descenso en la presión hospitalaria
Este martes, el informe de Sanidad registra una nueva bajada en las cifras de presión y ocupación hospitalaria con respecto a las registradas el lunes. Actualmente hay 6.806 pacientes hospitalizados (ayer eran 7.114), lo que corresponde a un 5,80% de las camas ocupadas (ayer era un 6,07%). El porcentaje de ocupación en las UCI también ha bajado ligeramente, pasando del 18.04% al 17,39%.
España, al borde del 70% de población con la pauta completa
Según el último informe de vacunación publicado por Sanidad, España ya cuenta con 32.996.436 personas con la pauta completa de vacunación (69,5% de la población). Si nos fijamos en la cifra de personas con al menos una dosis puesta de las vacunas, el dato sube hasta las 36.431.416 personas (un 76,8% de los españoles).
En total, desde que comenzó la campaña de vacunación en España se han puesto 65.673.013 dosis de las cuatro vacunas aprobadas hasta la fecha por la EMA tras administrar en las últimas 24 horas 228.122 dosis.
Darias asegura que España es uno de los países "más protegidos" contra el COVID
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado este martes, durante una comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, que España es uno de los lugares del mundo que está "más protegido" frente al COVID-19.
Esto es, tal y como ha detallado, gracias a la cobertura vacunal, la cual ha permitido que España sea ya el cuarto país de la Unión Europea con mayor porcentaje de población completamente vacunada y uno de los primeros a nivel mundial, "superando en los últimos días" al Reino Unido.
"Lideramos la vacunación contra el coronavirus tanto con una dosis administrada como con la pauta completa", ha dicho la ministra de Sanidad en la Cámara Baja, que recordaba que se está "a punto" de alcanzar el objetivo de tener vacunada al 70% de la población.
Un hecho que, según ha apostillado, representa un avance "muy significativo" en el control de los efectos de la pandemia. De hecho, Darias ha avisado de que "muchos" países del entorno están "muy lejos" de alcanzar el objetivo de tener al 70% de la población con la pauta completa de vacunación frente al coronavirus.