Sociedad | Actualidad
DGT

Estas son las localizaciones de los 39 drones que vigilarán las carreteras durante la operación salida

La operación retorno prevé 4,75 millones de desplazamientos en todo el país

Así son los drones que vigilan nuestras carreteras este verano. / DGT

Así son los drones que vigilan nuestras carreteras este verano.

Madrid

A lo largo de este fin de semana se prevén 4,75 millones de desplazamientos en todo el país en la que es considerada como la cuarta y última operación salida del verano. Y es que, a tan solo unos días para que agosto llegue a su fin, muchas serán las personas que aprovecharán este fin de semana para volver a la casa tras unas semanas de descanso. Si tú eres uno de ellos, y vas a coger el coche para volver a tu residencia habitual, procura hacerlo con responsabilidad para garantizar tanto tu seguridad como la del resto de personas que viajan por la carretera.

Con el objetivo de controlar el estado de las carreteras, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha instalado un total de 780 radares fijos y 545 móviles de control de velocidad. Pero no solo eso. Con el objetivo de vigilar todo lo que sucede en tiempo real, el organismo también dispone de 12 helicópteros, 39 drones, 261 cámaras y 15 furgonetas camufladas que analizarán constantemente lo que pasa en las carreteras de todo el país.

¿Dónde están los drones de la DGT? Esta es su localización

¿Te gustaría saber dónde operarán los distintos drones de la DGT a lo largo de este fin de semana? Hace apenas unas horas, el organismo ha publicado un mensaje en su cuenta de Twitter en el que podemos consultar en qué comunidades autónomas operarán estas naves no tripuladas durante los próximos días. Principalmente a partir de las 16:00 horas de este viernes y hasta la última hora del domingo, cuando se espera que la cuarta y última operación salida del verano llegue a su fin.

Según ha dado a conocer la DGT, 15 de los 39 drones que forman parte del operativo especial vigilarán las carreteras de Madrid en busca de infractores e infractoras. Los archipiélagos de Baleares y Canarias dispondrán de tres unidades cada una y las provincias de A Coruña Zaragoza, Valladolid, Sevilla, Málaga y Valencia de dos. Por otro lado, las comunidades autónomas de Cantabria, Asturias y Extremadura dispondrán de otros dos para toda su demarcación, por lo que los drones de la DGT podrán controlar gran parte del país desde el cielo.

Los drones son capaces de detectar una de las principales causas de distracción al volante: el uso del móvil 

Estos drones, que son manipulados en todo momento por un piloto, son capaces de detectar todo tipo de infracciones. La más común de todas ellas es el uso de telefonía móvil durante la conducción, una de las principales causas de distracción al volante. Pero no es la única. Según explica la DGT, estos drones son capaces de detectar cada vez que una persona hace un uso incorrecto del cinturón o de los sistemas de retención infantil.

También son capaces de registrar cada vez que se lleva a cabo un adelantamiento a ciclistas sin respectar la distancia mínima de seguridad o participar en situaciones de emergencia en las que, por su gravedad, afecten de manera notable a la circulación y seguridad de los usuarios de la vía. Por lo tanto, los drones vigilarán cada uno de los movimientos que hagamos en carretera para evitar el mayor número de accidentes posible.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00