Sociedad | Actualidad
Guardia Civil

"Hasta 6 años de cárcel": la Guardia Civil advierte de las consecuencias de hacer esta "guarrada" al volante

Si eres de los que siguen haciéndolo, déjalo ya

Una persona conduce su vehículo. / Getty Images

Una persona conduce su vehículo.

Madrid

El verano de 2021 ha estado marcado por algunos incendios como el que se produjo hace unos días a la altura de Navalacruz (Ávila), considerado como el peor de la historia de Castilla y León, o el que se vivió en la localidad canaria de El Paso (La Palma). Unos incendios que, a pesar de haber sido controlados, han provocado importantes daños en las distintas localidades, quienes tratan de recuperarse de uno de los peores veranos de sus vidas. 

Por esa misma razón, y con el objetivo de evitar de nuevos incendios como los que hemos vivido durante estas últimas semanas, la Guardia Civil ha aprovechado sus redes sociales para recordar de la importancia de no tirar basura desde el coche a la carretera. Ni botellas de cristal que posteriormente podrían convertirse en las causantes del incendio ni colillas que puedan ser la mecha perfecta para acabar con cientos y cientos de hectáreas. 

El 3% de los incendios lo originan colillas de cigarrillos

A pesar de que fumar al volante no está prohibido, el hecho de tirar colillas sí que lo está. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, el 3% de los incendios lo originan colillas de cigarrillos abandonadas o arrojadas desde vehículos. Por todo ello, y con el objetivo de evitar este tipo de situaciones, el reglamento establece que arrojar objetos desde coches en marcha, incluidas colillas, se multa con 200 euros y la retirada de cuatro puntos del permiso de conducir.

Una sanción que todavía puede ser mayor en caso de que la colilla provoque un incendio. Así lo ha dado a conocer la Guardia Civil a través de sus redes sociales, donde pide a la sociedad que se deje de "guarradas" y que actúe con responsabilidad: "Si se produce un incendio forestal, y te pillamos, pueden caerte hasta 6 años de cárcel". Por lo tanto, piénsatelo dos veces antes de tirar cualquier objeto por la ventana de tu vehículo no solo para preservar el medioambiente, sino para evitar multas de este tipo.

Los peligros de fumar al volante

Más allá del peligro que supone para nuestros bosques, el hecho de fumar al volante también supone un riesgo tanto para el propio conductor como para el resto de personas que vayan en ese coche. Y es que, tal y como explica la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de su página web, se necesitan 4,1 segundos para encender un cigarrillo. De esta manera, y en caso de que vayas conduciendo a 100 kilómetros por hora, recorrerás 113 metros sin prestar atención plena a la carretera.

Por otro lado, fumárselo requiere entre tres o cuatro minutos. Según explica el doctor José Luis Díaz Maroto, coordinador del grupo de trabajo de tabaquismo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), esto supone estar seis kilómetros con una sola mano bien colocada al volante. Por todo ello, piénsatelo dos veces antes de hacerlo.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00