"Sin ningún miedo": Iker Casillas lucha contra el terrible incendio desatado en Ávila
El exportero es uno de los centenares de voluntarios que trabajan contra el fuego

Profesionales y voluntarios llevan varios días intentando extinguir el fuego / CESAR MANSO/AFP via Getty Images

El histórico portero de la Selección Española, del Real Madrid y del Oporto, Iker Casillas, es uno más de los centenares de voluntarios que se han sumado a las labores de extinción del incendio declarado el sábado pasado entre los municipios abulenses de Navalacruz -de donde procede su familia y donde tiene una casa- y Cepeda de la Mora.
Más información
Iker Casillas ha colgado en sus redes sociales varias fotografías y vídeos del incendio que acompaña con mensajes como este: "Con dureza ante las llamas, sin ningún miedo de ayudar y colaborar con la gente. Enormes aquellos que más sabían y que han guiado a los que no teníamos ni idea de coger un azadón".
Casillas ha querido subrayar lo "buena gente" que son los "amigos" de Navalacruz y ha indicado: "Por estas cosas son las que se siente uno orgulloso de que nos conozcan. Aunque siendo humildes, os digo que hubiéramos preferido estar en segundo plano, y que esto no hubiera sucedido jamás".
Además, en otro momento también enseña los trabajos que realizan haciendo cortafuegos los voluntarios que, como él, se han sumado a las labores de extinción del incendio, que sigue activo y sin control.
El Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus, que proporciona información geoespacial puntual y precisa y que pertenece al programa de observación de la tierra de la Unión Europea, contabiliza en 22.723 hectáreas arrasadas en el incendio forestal con un nivel 2 de peligrosidad en una escala de 0 a 3 -de menor a mayor intensidad- pero sin peligro para la población.
Hasta el momento, la Junta de Castilla y León ha asegurado que son al menos 12.000 hectáreas quemadas y que, con esta cifra, es el más extenso en los últimos 40 años en Castilla y León.
El sistema copérnico acaba de actualizar sus datos y con la última medición realizada esta pasada noche indica que las hectáreas quemadas ascienden a 22.723.