Internacional | Actualidad
Afganistán

Josep Borrell: "Los talibanes han ganado, tenemos que tratar con ellos"

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, lo ha anunciado en su rueda de prensa tras la reunión de los ministros de Exteriores de la UE

España se ofrece para recibir a afganos que han trabajado para la UE y acogerá a entre 40 y 60 de ellos

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell / Getty Images

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell

Madrid

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó este martes que los talibanes "han ganado la guerra" en Afganistán y que hay que "tratar con ellos".

"No es cuestión de reconocimiento oficial, sino de tratar con ellos. Tenemos que implicarnos con ellos y, al mismo tiempo, estar muy vigilantes con el respeto de las obligaciones internacionales con las que se han comprometido los talibanes en los últimos 15 años", indicó Borrell en una rueda de prensa al término de una videoconferencia de ministros de Exteriores de la UE para abordar la crisis afgana.

Más información

En una declaración respaldada por los Veintisiete y publicada tras la reunión, Borrell destaca que “la cooperación con cualquier futuro gobierno afgano estará condicionada a un acuerdo pacífico e inclusivo y al respeto de los derechos fundamentales de todos los afganos”, incluidos mujeres, jóvenes y minorías.

También al respeto de las obligaciones internacionales de Afganistán, el compromiso de combatir la corrupción y evitar el uso de su territorio por parte de organizaciones terroristas. El jefe de la diplomacia comunitaria aseguró que la UE va a emplear “toda su influencia económica y política” para ayudar a la población afgana.

En cualquier caso, Borrell dijo no haber "tenido tiempo” para entrar en contacto con los talibanes, aunque sí prevé reforzar la delegación de la UE en Kabul “no para sacar a la gente fuera, sino para meter a gente dentro, a fin de poder perseguir un diálogo con los talibanes por razones prácticas”.

Como ejemplo, citó que “llevar a 400 personas de sus casas al aeropuerto, para coger diferentes aviones, en diferentes momentos, en grupos diferentes, es una operación que no se puede implementar sin cierto tipo de acuerdo con los talibanes”.

Según la declaración respaldada por los ministros, la UE considera de “la mayor importancia” la seguridad de todos los ciudadanos comunitarios en Afganistán, así como del personal local que trabaja para la Unión o sus Estados miembros.

“A través de fuerte coordinación entre Estados miembros, se están haciendo todos los esfuerzos posibles para garantizar su seguridad, incluyendo a través de la evacuación en curso del personal y sus familias”, señalan los ministros. Y agregan que la UE también dedicará atención especial a los afganos cuya seguridad pueda verse ahora comprometida por su “compromiso con nuestros valores comunes”.

España se ofrece para recibir a afganos que han trabajado para la UE y acogerá a entre 40 y 60 de ellos

España se ha ofrecido a sus socios de la Unión Europea para recibir a los cerca de 400 ciudadanos afganos que han trabajado para el bloque durante los últimos años y acogerá a entre 40 y 60 de ellos, mientras que el resto serán repartidos entre el resto de países de la UE, según han explicado fuentes diplomáticas a Europa Press.

Esta ha sido una de las conclusiones de la reunión extraordinaria de ministros de Asuntos Exteriores de la UE.. "Quiero agradecer a España que esté preparada para ofrecer un 'hub' para recibir a estas personas y que después sean repartidos entre los diferentes Estados miembros que les ofrezcan visados", ha explicado Borrell.

"No podemos abandonarles y haremos todo lo posible para traerles y ofrecerles refugio en los Estados miembros de la Unión Europea", ha dicho también el jefe de la diplomacia europea.

En total, los Veintisiete han coordinado la reubicación de unos 400 ciudadanos afganos y sus familias, han apuntado las mismas fuentes. De esa cifra, entre 40 y 60 recibirán asilo en España y el resto serán distribuidos entre el resto de Estados miembros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00