Sociedad | Actualidad
MIR

Los médicos piden "prudencia" ante los cambios en el MIR y el posible traspaso de competencias a Cataluña

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos defiende el modelo actual como "símbolo de igualdad, cohesión y calidad en la formación de especialistas"

Manifestación de los MIR en contra del nuevo sistema de elección. / GettyImages

Manifestación de los MIR en contra del nuevo sistema de elección.

Madrid

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha pedidoi "prudencia" al plantear cambios en el sistema de formación de médicos internos residentes (MIR) y ha defendido el modelo actual como "símbolo de igualdad, cohesión y calidad en la formación de especialistas".

Más información

Ante el debate generado en relación a las diferentes declaraciones del Gobierno central y el Gobierno de Cataluña sobre posibles modificaciones en el sistema MIR, el CGCOM reclama en un comunicado "prudencia a la hora de hablar de esta posibilidad, con el fin de evitar la especulación y la incertidumbre en torno a un sistema que, a día de hoy, representa la igualdad de oportunidades, la unidad de la profesión médica y la calidad en la formación de especialistas".

"El desconocimiento de una propuesta real que determine en qué consistiría un hipotético cambio de modelo y las discusiones políticas en torno a ello generan confusión y desconcierto, y no facilitan la creación de estrategias adecuadas que puedan ir encaminadas a un perfeccionamiento del sistema MIR que, aunque de reconocido prestigio, no queda exento de reformas", resaltan.

Debate sobre la evaluación de los MIR

El CGCOM ha recordado que ha propuesto reformas distintas a las conocidas estos días y alineadas con el entorno europeo, y ha puesto en marcha proyectos como la Escuela de la Profesión Médica, cuyo primer seminario se celebra los días 23 y 24 de septiembre en Santander y alberga una jornada de debate sobre la evaluación de la formación de los médicos en España, entre otros temas de interés.

Finalmente, han trasladado su "entera disposición a las administraciones para trabajar de manera conjunta en acciones enfocadas, exclusivamente, a la mejora de la actividad profesional de los médicos en el día a día, en consonancia con la información transmitida por la Ministra de Sanidad".

Asimismo, distintas organizaciones médicas y científicas han arremetido este viernes contra el traspaso de las competencias MIR a Cataluña porque "pone en peligro" un sistema consolidado e igualitario y han criticado las discusiones políticas levantadas en torno a esta posibilidad porque solo "generan confusión y desconcierto".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00