20 millones de personas tienen ya la pauta completa de vacunación en España
Se trata del 43,3% de la población (20.528.505 personas)
La cifra de personas con al menos una dosis de las vacunas puesta es de 27.277.127 (un 57,5% del total)
La incidencia acumulada sube casi 26 puntos en un día y se queda en 277 puntos

Vacunación 24 horas en el Hospital Isabel Zendal / COMUNIDAD DE MADRID (EUROPA PRESS)

Madrid
Un total de 20.528.505 españoles ha recibido la pauta completa de vacunación frente a la COVID-19, con lo que España supera la barrera de los 20 millones de españoles totalmente inmunizados contra el COVID, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, difundidos este jueves.
La población española con la pauta completa de vacunación representa un 43,3% del total. Mientras, un total de 27.277.127 de ciudadanos han sido pinchados con al menos una dosis contra el coronavirus, lo que representa el 57,5% del total de la población española. Con respecto a ayer se han puesto 690.749 dosis de las cuatro vacunas disponibles en España: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen.
Todos los mayores de 80 años están inmunizados desde finales del mes de mayo, mientras que han recibido la pauta completa el 97,1% de los ciudadanos de 70 a 79 años; el 62,3% de los de 60 a 69 años, el 81,4% de los de 50 a 59 años, un 42,2% de los de 40 a 49 años, un 13,8% de los de 30 a 39 años y un 11,0% de los de 20 a 29 años.
La incidencia sube 25 puntos más en un día con 28 muertes y 17.317 contagios
El Ministerio de Sanidad ha publicado también la actualización de las cifras de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por coronavirus en España y, respecto al informe del miércoles, la cifra total de personas contagiadas por COVID-19 ha aumentado en 17.317, por lo que el total nacional de contagiados asciende ya hasta las 3.915.313 personas desde el inicio de la pandemia.
El informe refleja también 28 nuevas muertes por COVID-19 con respecto al dato de ayer, lo que hace que la cifra oficial de fallecidos desde el comienzo de la pandemia sea de 80.997.
Tras entrar ayer en el riesgo extremo al superar la barrera de los 250 puntos de incidencia, la cifra ha incrementado 25,74 puntos durante las últimas 24 horas hasta situarse en los 277,90 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
La incidencia sigue subiendo en todas las franjas de edad
De nuevo destacan las cifras de incidencia segmentadas por edad, ya que todas suben con respecto a ayer. La incidencia entre jóvenes de 12 a 19 años es ya de 798,06 puntos (68,82 más que ayer), mientras que la de la franja de 20 a 29 años asciende a 911,23 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días (97,22 más que el lunes).
En las personas de 30 a 39 años la incidencia es de 339,99; en las de 40 a 49 años es de 172,89; en las de 50 a 59 años baja hasta los 96,33; entre personas de 60 a 69 la incidencia desciende a 83,61; mientras que entre los de 70 y 79 años es de 33,16 y de 40,01 en los mayores de 80 años.

Los datos de incidencia acumulada por edades / Ministerio de Sanidad

Los datos de incidencia acumulada por edades / Ministerio de Sanidad