La incidencia sigue su escalada y sube 21 puntos más: Sanidad notifica 14.137 contagios y 18 muertes
La incidencia acumulada aumenta hasta los 225,35 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días
Entre los jóvenes de 12 a 19 años ha subido 68,25 puntos, mientras que entre los 20 y los 29 años el ascenso es de 77,33
Se han puesto 584.703 dosis de las vacunas en las últimas 24 horas

Un policía controla la entrada de varias personas a las afueras del Hospital público de emergencias Enfermera Isabel Zendal / A. Pérez Meca - Europa Press (EUROPA PRESS)

Madrid
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes la actualización de las cifras de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por coronavirus en España y, respecto al informe del lunes, la cifra total de personas contagiadas por COVID-19 ha aumentado en 14.137, por lo que el total nacional de contagiados asciende ya hasta las 3.880.612 personas desde el inicio de la pandemia.
El informe refleja también 18 nuevas muertes por COVID-19 con respecto al dato de ayer, lo que hace que la cifra oficial de fallecidos desde el comienzo de la pandemia sea de 80.952.
En lo que respecta a la incidencia acumulada, la cifra se ha incrementado en 21,19 puntos durante las últimas 24 horas hasta situarse en los 225,35 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Las cifras entre los jóvenes siguen subiendo bruscamente
De nuevo destacan las cifras de incidencia segmentadas por edad, que aumentan con fuerza día a día. La incidencia entre jóvenes de 12 a 19 años es ya de 652,59 puntos (68,25 más que ayer), mientras que la de la franja de 20 a 29 años asciende a 717,46 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días (77,33 más que el lunes).
En las personas de 30 a 39 años la incidencia es de 274,44, entrando así en el riesgo extremo; en las de 40 a 49 años es de 148,95; en las de 50 a 59 años baja hasta los 79,39; entre personas de 60 a 69 la incidencia desciende a 67,25; mientras que entre los de 70 y 79 años es de 27,83 y de 33,59 en los mayores de 80 años.

Las cifras de incidencia acumulada por franjas de edad / Ministerio de Sanidad

Las cifras de incidencia acumulada por franjas de edad / Ministerio de Sanidad
Los datos por comunidades autónomas
Cataluña (492), Cantabria (341), Navarra (302) y Castilla y León (282) son las cuatro comunidades autónomas con más incidencia acumulada por COVID-19 de todo el país y las únicas que se encuentran en riesgo extremo al haber superado la barrera de los 250 casos por cada 100.000 habitantes. Por encima de 200 casos están también la Comunitat Valenciana (216), Andalucía (201), Baleares (201) y Asturias (200).
Por debajo de los 100 puntos se mantienen Galicia (98), Melilla (86), Murcia (84), Castilla-La Mancha (71) y Ceuta (27), una zona de la geografía española en riesgo bajo.
Casi 600.000 dosis en 24 horas
Un total de 19.530.228 españoles ha recibido la pauta completa de vacuna frente a la COVID-19, con lo que cerca de 20 millones de ciudadanos de España están ya inmunizados ante esta enfermedad causada por el último coronavirus, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, difundidos este martes.
La población española con la pauta completa de vacunación representa un 41,2% del total. Mientras, un total de 26.727.529 ciudadanos han sido pinchados con al menos una dosis contra el coronavirus, lo que representa el 56,3%.
Todos los mayores de 80 años están inmunizados desde el pasado 28 de mayo, mientras que han recibido la pauta completa el 97,0% de los ciudadanos de 70 a 79 años; el 57,6% de los de 60 a 69 años, el 79,6% de los de 50 a 59 años, y un 35,3% de los de 40 a 49 años.