Juegos Olímpicos París 2024 París 2024

Fútbol | Deportes
Eurocopa 2020

¿Cómo fue el primer Italia - España en la historia del fútbol?

El partido sucedió en 1920 en una repesca de los Juegos Olímpicos de Amberes

Zamora durante un partido con la selección española / Getty Images

Zamora durante un partido con la selección española

Un enfrentamiento entre Italia y España en fútbol no es un partido cualquiera. Los penaltis agónicos de 2008, la goleada por 4-0 en la final de la Eurocopa de 2012 o el codazo de Tassotti a Luis Enrique son algunas de las imágenes que se nos vienen a la cabeza si tratamos de recordar los enfrentamientos más recientes entre estas dos selecciones. Pero, ¿dónde se ubica el origen de sus choques? 

Más información

La realidad es que han pasado más de cien años desde que se jugó el primer Italia - España en el mundo del fútbol. Se celebró el 2 de septiembre de 1920 en la Repesca de los Juegos Olímpicos en el Estadio Olímpico de Amberes. Estuvo dirigido por el colegiado belga Putz y los seleccionadores fueron José Angel Berraondo, por parte del equipo español y Guiseppe Milano por parte italiana. Los jugadores de ese partido fueron los siguientes:

  • Italia: Campelli, Bruna, De Vecchi, Parodi, Meneghetti, De Nardo, De Marchi, Baloncieri, Brezzi, Badini y Marucco.
  • España: Zamora, Otero, Vallana, Artola, Sancho, Sabino, Moncho Gil, Pagaza, Sesumaga, Pichichi, Silverio.

El resultado fue de 0-2 para el conjunto español gracias a un doblete de Félix Sesumaga, futbolista que pasó por el FC Barcelona y el Athletic Club. De ese combinado también destaca Zamora, portero que da nombre al trofeo que se otorga al guardameta menos goleado de LaLiga Santander.

Curiosamente, en ese partido el portero fue expulsado con roja directa faltando un cuarto de hora para el final. Silverio, el extremo izquierdo fue quien se puso en la meta y no encajó gracias a una defensa "grandiosa, ordenada, metódica y firme", en palabras de las crónicas de ese día. 

Ángel García

Ángel García

Nació en Manzanares (Ciudad Real) en 1999. Periodista en general y deportivo en particular. Licenciado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00