España vuelve al riesgo alto por coronavirus tras subir 18 puntos de incidencia en un día
Los datos entre la población más joven siguen disparados con subidas de entre 60 y 80 puntos en un día
España bate su récord de vacunación diario por segundo día consecutivo: 765.399 dosis en 24 horas
18.466.362 personas han recibido la pauta completa de vacunación (38,9% de la población) y 25.948.237 (54,7%) cuentan ya con al menos una dosis

Fila de personas que esperan para recibir una dosis de la vacuna de Pfizer en el Wizink Center durante la primera noche en la que el recinto está abierto a la vacunación / Alejandro Martínez Vélez (EUROPA PRESS)

Madrid
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes la actualización de las cifras de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por coronavirus en España y, respecto al informe del jueves, la cifra total de personas contagiadas por COVID-19 ha aumentado en 12.563, por lo que el total nacional de contagiados asciende ya hasta las 3.833.868 personas desde el inicio de la pandemia.
El informe refleja también 28 nuevas muertes por COVID-19 con respecto al dato del jueves, lo que hace que la cifra oficial de fallecidos desde el comienzo de la pandemia sea de 80.911.
En lo que respecta a la incidencia acumulada, la cifra se ha incrementado en 18,51 puntos hasta situarse en los 152,82 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. De esta forma, España vuelve a situarse en riesgo alto por coronavirus tras superar la barrera de los 150 casos.
La incidencia entre los jóvenes, disparada
De nuevo destacan las cifras de incidencia segmentadas por edad, que aumentan con fuerza día a día. La incidencia entre jóvenes de 12 a 19 años es ya de 406,13 puntos (60,87 más que ayer), mientras que la de la franja de 20 a 29 años asciende a 449,82 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días (83,08 más que ayer).
En las personas de 30 a 39 años la incidencia es de 193,47; en las de 40 a 49 años es de 117,52; en las de 50 a 59 años baja hasta los 57,63; entre personas de 60 a 69 la incidencia desciende a 49,99; mientras que entre los de 70 y 79 años es de 20,53 y de 26,50 en los mayores de 80 años. Todas estas cifras son algo superiores a las registradas ayer.

Los datos de incidencia por franjas de edad / Ministerio de Sanidad

Los datos de incidencia por franjas de edad / Ministerio de Sanidad
España vuelve a registrar récord de vacunación
España ha vuelto a batir su récord diario de vacunación contra la COVID-19 porque en las últimas 24 horas, según el informe de Sanidad, se han administrado 765.399 dosis de las cuatro vacunas disponibles (Pfizer, Moderna, Janssen y AstraZeneca).
La cifra total de vacunas inoculadas desde finales de diciembre, por lo tanto, asciende ya a las 42.792.983. En total, 18.466.362 personas han recibido la pauta completa de vacunación (38,9% de la población) y 25.948.237 (54,7%) cuentan ya con al menos una dosis.
Todas las personas de más de 80 años han recibido ya la pauta completa de vacunación. También el 96,8% de los españoles de 70 a 79 años, el 50,8% de los de 60 a 69 años, el 77,5% de los de 50 a 59 años, el 29,1% de los de 40 a 49 años, el 12,3% de los de 30 a 39 años, y el 10,3% de los de 20 a 29 años.
El porcentaje de personas con al menos una dosis es bastante más alto: el 98,5% de las personas de 70 a 79 años, el 94,3% de los de 60 a 69 años, el 88,0% de los de 50 a 59 años, el 69,9% de los de 40 a 49 años, el 27,5% de los de 30 a 39 años, y el 12,8% de los de 20 a 29 años.