Sociedad | Actualidad

El Constitucional cuestiona "la urgente necesidad" del decreto para la igualdad laboral de las mujeres

El decreto recoge medidas como la equiparación de los permisos de paternidad, la creación de un registro en las empresas para acabar con la brecha salarial o la recuperación de la cotización a la Seguridad Social de las cuidadoras de dependientes que eliminó Rajoy

El Constitucional no comparte que sea urgente la necesidad acabar con la discriminación en el mercado laboral / LUIS ÁLVAREZ (Getty Images)

El Constitucional no comparte que sea urgente la necesidad acabar con la discriminación en el mercado laboral

Madrid

La mayoría conservadora del Tribunal Constitucional cuestiona el decreto aprobado en 2019 por el primer gobierno de Pedro Sánchez para garantizar la igualdad laboral y salarial de las mujeres. No comparte que sea urgente la necesidad acabar con la discriminación en el mercado laboral.

Más información

Según ha sabido la Cadena SER, el último pleno el Tribunal de Garantías rechazó la propuesta de Cándido Conde Pumpido que defendía la constitucionalidad de la vía urgente elegida por el Gobierno para tramitar un decreto que recoge medidas tan importantes como la equiparación a 16 semanas de los permisos de paternidad con los de maternidad, la creación de un registro en las empresas para acabar con la brecha salarial o la recuperación de la cotización a la Seguridad Social de las cuidadoras de dependientes que había eliminado los recortes de Rajoy. Una norma que lideró la vicepresidenta Carmen Calvo.

Ahora la ponencia pasa a manos de Alfredo Montoya, magistrado designado a propuesta del PP, partido que fue el que presentó el recurso contra la fórmula de urgente necesidad por la que se optó para aprobar el Real Decreto de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres en el empleo y la ocupación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00