Junqueras cree que la actitud del Gobierno es "la mejor" en diez años por su voluntad de dialogar
El líder de ERC pide no renunciar al diálogo y la negociación: "Que sean los demás. En ningún caso nosotros"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NVPJGKHCVOJFL2Q3AGLFT4TF4.jpg?auth=b6578006870884b82acd4f775a11bcb17c1850e08ce5fccb70d46c69ba483c86&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras. / Kike Rincón - Europa Press (EUROPA PRESS)
![El exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NVPJGKHCVOJFL2Q3AGLFT4TF4.jpg?auth=b6578006870884b82acd4f775a11bcb17c1850e08ce5fccb70d46c69ba483c86)
Madrid
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido que la actitud del actual Gobierno es "la mejor" en la última década por estar más comprometido con el diálogo y la negociación que los anteriores gobiernos del PP. En una entrevista de La Vanguardia este domingo, ha asegurado que los más de tres años y medio en la cárcel por la organización del 1-O "sin duda" han valido la pena, porque considera que permitieron defender la democracia, los derechos humanos y los valores universales.
Más información
Preguntado por el motivo por el que decidió la prisión y no el exilio, ha contestado que le parecía bueno permanecer cerca de su familia y que asumir la cárcel "forma parte del camino hacia la libertad", aunque entiende que otras personas hayan optado por abandonar España.
Pide la amnistía y autodeterminación
Ha defendido que la situación política tras los indultos abre una ventana de oportunidad que siempre han deseado, en sus palabras, porque permite volver a llevar esta cuestión a la mesa de la política: "Estas cuestiones jamás deberían haberse judicializado".
Por otro lado, ha explicado que desde ERC llevarán la amnistía y la autodeterminación a la mesa de diálogo entre Generalitat y Gobierno, y ha pedido no renunciar al diálogo y a la negociación: "Que sean los demás. En ningún caso nosotros".
"La mitad de la sociedad avala los indultos"
En ese sentido, ha recordado que a lo largo de la historia ha habido muchas negociaciones cuyos puntos de partida estaban "muy, muy alejados, y se ha llegado a acuerdos" sin renunciar a la defensa de los derechos democráticos.
También ha considerado que, aunque haya partidos e instituciones que tienen una actitud más intransigente acerca de medidas como los indultos, "casi la mitad de la sociedad española avala las medidas tendentes a favorecer la resolución política".