Actualidad
Turismo

Los españoles se quedan en casa: tres de cada cuatro no viajarán al extranjero este verano

Las reservas del turismo interno se disparan un 60% en las dos últimas semanas, según el portal TravelgateX

Andalucía y la Comunitat Valenciana son los destinos que más crecen, casi doblando los niveles de hace dos años

Varias personas hacen fila con maletas en la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Varias personas hacen fila con maletas en la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Madrid

Con los turistas internacionales llegando todavía con cuentagotas, lejos de los niveles previos a la pandemia, es el viajero nacional el que está sosteniendo la actividad del sector turístico. Un viajero que, a pesar del levantamiento gradual de las restricciones al turismo internacional y de la puesta en marcha del certificado Covid europeo, prefiere quedarse en España para pasar sus vacaciones de verano.

Según los datos del portal de viajes TravelgateX, las reservas de turistas españoles para viajar por España se han disparado un 60% en las dos últimas semanas con respecto al mismo periodo de 2019. Las cifras se comparan con las de hace dos años porque en 2020 por estas fechas el turismo estaba parado por la pandemia y los confinamientos.

De acuerdo con las operaciones que ha registrado este portal en lo que va de mes, tres de cada cuatro turistas españoles viajarán por España, cuando en 2019 solo lo hacía uno de cada tres. Andalucía y la Comunitat Valenciana son los destinos que más crecen, casi doblando los niveles de hace dos años, seguidos por Canarias, Baleares y Catalunya. Italia y Portugal son los principales destinos para quienes reservan un viaje fuera de España.

PASAPORTE COVID
PASAPORTE COVID

<p>Todo lo que tienes que saber para viajar este verano con el certificado digital de la UE o pasaporte COVID</p>

El predominio de los viajes internos está siendo un revulsivo para el turismo rural en un momento en el que el viajero busca lugares poco masificados y accesibles por carretera para pasar sus vacaciones. Aunque solo representan una de cada diez, las reservas a destinos rurales han subido un 67% con respecto a 2019. Los preferidos son Galicia, Castilla y León, Asturias, Aragón y País Vasco.

Carlos Sevilla

Carlos Sevilla

Redactor en el equipo de informativos del Fin de Semana. Antes pasé por la sección de Economía y, mucho...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00