Descontrol con aglomeraciones, sin mascarilla y sin distancia en algunas zonas en la noche de San Juan
En la mayoría de playas, cerradas y valladas, no se han producido incidentes, respetando las medidas de seguridad

Aglomeraciones en la noche de San Juan en algunas zonas, más calma en otras. / ATLAS
Madrid
Aunque la normalidad está más cerca que nunca tras el anuncio del próximo fin de la obligatoriedad de las mascarillas, todavía se sigue pidiendo prudencia desde las autoridades, sobre todo de cara a festividades en las que se pueden producir aglomeraciones como la sucedida la pasada noche de este miércoles a jueves por San Juan. Aunque en parte del país ha reinado la calma, en otras zonas se han visto imágenes de multitud de personas reunidas sin llevar mascarilla ni respetar la distancia de seguridad.
Cada año, durante la noche de San Juan se suele llevar a cabo un ritual consistente en reunirse en torno a una hoguera para bailar, beber, charlar o celebrar. Y aunque la pandemia obliga a ser comedidos, la policía ha tenido que intervenir en algunas ciudades. Por ejemplo, en Cataluña, principalmente Barcelona, ha habido descontrol, quizás motivado por el hecho de que estaban abiertas las playas. El teléfono de emergencias 112 de la Generalitat ha recibido un total de 5.256 llamadas por 2.590 incidentes relacionados con la verbena, la mayoría procedentes de Barcelona, un total de 1.955. Las playas de la ciudad condal han estado abarrotadas de cientos de personas sin mascarillas y a las puertas de las discotecas haciendo botellón.
Playas cerradas en Valencia, A Coruña, Málaga...
En Galicia las hogueras estaban prohibidas y en A Coruña, por ejemplo, las playas estaban cerradas, algo que se ha respetado. En Valencia también estaban las playas cerradas y precintadas con una valla, no así en Alicante, en Calpe, donde se han podido ver hogueras artificiales, pero sin botellones.

Una agente de la Policía Local, ponen vallas en el perímetro de la playa de la Malvarrosa por la festividad de San Juan, a 23 de junio de 2021, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). / Jorge Gil

Una agente de la Policía Local, ponen vallas en el perímetro de la playa de la Malvarrosa por la festividad de San Juan, a 23 de junio de 2021, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). / Jorge Gil
La noche de San Juan no ha dejado en la ciudad de Málaga incidencias significativas. La suspensión de actividades, el cierre de las playas, el dispositivo reforzado de la Policía Local o la información preventiva emitida desde el Ayuntamiento "han sido claves" ha señalado a través de un comunicado desde el Consistorio.

Un hombre asa sardinas por la festividad de San Juan, a 23 de junio de 2021, en A Coruña, Galicia (España). / M. Dylan

Un hombre asa sardinas por la festividad de San Juan, a 23 de junio de 2021, en A Coruña, Galicia (España). / M. Dylan
Incidentes y aglomeraciones en Murcia o Cádiz
El '1-1-2' de Murcia ha atendido esta pasada noche una total de 167 llamadas, que han supuesto la gestión de 116 incidentes, la gran mayoría incendios (71). Otros 30 asuntos estuvieron relacionados con la seguridad ciudadana y tenían que ver con desórdenes públicos. Cartagena, con 63 incidentes y Murcia, con 24, fueron los municipios más afectados.
En Cádiz se descontroló de madrugada, cuando en torno a un millar de personas llenaban la playa de la Caleta sin distancias de seguridad, mascarilla, o haciendo botellón. Agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional desalojaron la zona con jóvenes o incluso menores bebiendo alcohol. Protección Civil, Policía Local y Policía Nacional patrullaron las diferentes zonas, ya que no se podía hacer hogueras ni botellón.

Rafa Aranda
Redactor de Cadenaser.com desde junio de 2021 sobre todo tipo de información general tras haber trabajado...