¿Eres cliente de Orange o Vodafone? Cuidado con estas estafas relacionadas con ambas compañías
Si has recibido un mensaje de estas características, ni caso
Madrid
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha alertado, a través de su página web, sobre la proliferación de una nueva estafa relacionada con Vodafone mediante la que un grupo de ciberdelincuentes pretende hacerse con tus datos tanto personales como bancarios. Un nuevo caso de phishing, como otros tantos a los que nos hemos enfrentado durante los últimos meses, en el que los estafadores se hacen pasar por una empresa de renombre o un organismo oficial con el objetivo de ganarse nuestra confianza y conseguir nuestros datos tanto personales como bancarios sin levantar ningún tipo de sospechas.
Por otro lado, la operadora francesa Orange ha dado a conocer en su blog corporativo un segundo ataque mediante el que un nuevo grupo de estafadores está actuando bajo su nombre con el objetivo de engañar a los clientes de la compañía y hacerse así con sus datos tanto personales como bancarios. A continuación te ofrecemos cada uno de estos casos y algunos pasos de lo más sencillos para evitar caer en este tipo de fraudes.
Así es la estafa relacionada con Vodafone: no, no tienes ninguna factura por pagar
Según ha dado a conocer la OSI, los estafadores se ponen en contacto contigo a través de un correo electrónico para advertirte sobre una factura por pagar. Después de referirse a ti por la dirección de tu correo electrónico, los responsables de la estafa te mostrarán la fecha de expedición de la factura y otros datos como el periodo de facturación o el límite de pago. Junto a ello, el montante de una factura que se dispara por encima de los 600 euros.
Todo ello con el objetivo de asustar a la víctima y que vaya corriendo a consultar la misma en un archivo PDF creado para la ocasión. Sin embargo, no es más que un cebo para que caigas en la trampa. En caso de que pulses sobre el enlace que te llevará al documento, descargarás un archivo .zip que contiene el malware. En caso de que lo ejecutes, este infectará tu dispositivo y acabarás perdiendo el control del mismo. Por esa misma razón, y si recibes algo semejante, ni caso.
Así es la estafa relacionada con Orange: te intentan colar una doble factura
En esta ocasión, tal y como ha dado a conocer la propia Orange a través de su página web, los ciberdelincuentes se hacen pasar por la empresa de telecomunicaciones francesa haciendo referencia a una factura doblemente pagada y pidiendo confirmar una solicitud de reembolso. Para poder confirmar el reembolso tendrás que pulsar sobre un enlace que, tal y como hemos visto en el ejemplo anterior, no es real. Se trata de una trampa para que descargues malware en tu ordenador.
Por lo tanto, y para evitar este tipo de ataques, nunca abras enlaces de fuentes desconocidas. Con el objetivo de hacer frente a este tipo de amenazas, Entelgy Innotec ofrece con una serie de consejos con los que evitarás caer en la trampa. Desde comprobar que la dirección del remitente del correo o el saludo que emplea hasta consultar la ortografía del mismo o no abrir correos de usuarios desconocidos. Pasos sencillos que te ayudarán a evitar problemas mayores.
Más allá de estos consejos, desde Entelgy recomiendan no hacer clic en los hipervínculos o enlaces de correos sospechosos ni descargar aplicaciones de origen dudoso. También actuar con precaución a la hora de descargar ficheros o ejecutables adjuntos en correos e introducir tus datos personales únicamente en páginas con protocolo 'https' que consideres seguras. Gracias a estos consejos podremos hacer frente a todo tipo de timos que tienen como objetivo hacerse con nuestros datos.
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...