"Que decida el juez": primera reacción del PP a la noticia de que borró las cámaras de seguridad de su sede
El portavoz nacional del PP, José Luis Martínez Almeida, ha dicho que la última palabra la tendrá la Justicia en relación a la noticia adelantada por la Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PNRHWSUC5RMXJODZDVXMGMWL2Q.jpg?auth=c9f1803e1fe7f22f67248c2ba14ac0219f38bbd69d37b4659f19bf33eea6f1e6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. / A. Pérez Meca (EUROPA PRESS)
![El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PNRHWSUC5RMXJODZDVXMGMWL2Q.jpg?auth=c9f1803e1fe7f22f67248c2ba14ac0219f38bbd69d37b4659f19bf33eea6f1e6)
Madrid
Primera reacción en el PP a la noticia que estamos contando esta mañana en la SER de que el PP borró los registros de las cámaras de seguridad de su sede para dificultar la investigación sobre la caja B, algo que aparece en unas anotaciones en las agendas del comisario Villarejo.
El portavoz nacional del PP, José Luis Martínez Almeida, ha dicho que la última palabra la tendrá la Justicia: "Igual que las agendas de Villarejo decían que la actual Fiscal General del Estado y anteriormente ministra de Justicia, Dolores Delgado, conisderaba extraordinario que se pudiera espiar a una persona utilizando incluso favores sexuales o que denunciaba un presunto delito de trato de menores en un viaje de magistrados del Tribunal Supremo, ahora los apuntes de Villarejo dicen esto. Que decida el juez".
Más información
Desde Podemos, el portavoz parlamentario, Pablo Echenique, asegura, al hilo de esta información, que se demuestra que España ha estado gobernada por mafiosos durante años. "Con cada avance judicial queda más claro decir que España ha estado gobernada durante años por mafiosos. Lamentablemente, no es ninguna exageración", ha dicho.
Los apuntes de Villarejo
Las 13 agendas incautadas por el juzgado central número 6 de la Audiencia Nacional el pasado mes de octubre al comisario jubilado José Manuel Villarejo, han supuesto un salto cualitativo en la investigación de las distintas piezas separadas. Entre ellas, en la operación Kitchen, que analiza el supuesto espionaje a Luis Bárcenas con fondos reservados, para destruir pruebas que pudieran perjudicar al Partido Popular o a sus dirigentes en el caso de su caja b.
El 3 de agosto de 2013, Villarejo refleja una anotación, tras reunirse con Andrés Gómez Gordo, el policía de confianza de María Dolores de Cospedal. Villarejo escribe "Borrado disco duro- imágenes 6 y 7ª y ascensor".
La anotación es relevante, a juicio de los investigadores, porque la cámara del ascensor reflejaba todas las visitas, y las de las plantas sexta y séptima de la sede central del PP eran los espacios clave donde se reunían con los empresarios donantes. En la planta sexta se encontraba la tesorería y la gerencia del partido, donde el tesorero Lapuerta y el gerente Bárcenas recibían a estas visitas, y en la séptima planta estaba el despacho del presidente del partido.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)