Sociedad | Actualidad
Predicción meteorológica

El tiempo del fin de semana: mañanas soleadas y tormentas por las tardes

Protección Civil alerta de la situación por tormentas en la mitad norte de la Península, especialmente en zonas de Castilla y León y Aragón, en las próximas horas

Rayo captado por el fotógrafo en una de las últimas tormentas eléctricas en Madrid. / BENJAMIN CREMEL/AFP via Getty Images

Rayo captado por el fotógrafo en una de las últimas tormentas eléctricas en Madrid.

Madrid

Protección Civil alerta de la situación por tormentas en la mitad norte de la Península, especialmente en zonas de Castilla y León y Aragón, en las próximas horas. El servicio de emergencia dice que estas tormentas pueden ir acompañadas de fuertes vientos y granizo. Podrían caer hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. El sábado la situación será más tranquila pero el domingo las tormentas volverán a reactivarse.

A primera hora de la tarde del viernes se han registrado fuertes tormentas de granizo en Sepúlveda (Segovia) y distintas zonas de la autovía A-6. 

Descenso de las temperaturas

El fin de semana estará marcado por los cielos poco nubosos en la mayor parte del país, que a lo largo del día irán acumulando nubosidad que provocará tormentas por la tarde así como por un alivio de las temperaturas. Los termómetros bajan el sábado y el domingo después de alcanzar este jueves los 40 grados centígrados en Montoro (Jaén), aunque el domingo repuntarán en el norte, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, espera que este fin de semana también se produzcan intervalos de nubes bajas y que haya posibles bancos de niebla en el norte de Galicia, área cantábrica, Estrecho y Melilla.

Chubascos y tormentas se registrarán durante las tardes

Los chubascos y tormentas se registrarán durante las tardes especialmente en extensas áreas de la mitad norte peninsular. Durante el fin de semana, la inestabilidad se irá desplazando hacia el oeste, de modo que el sábado y el domingo afectarán especialmente al cuadrante noroeste y las áreas con mayor probabilidad de precipitaciones serán las montañas del interior de Galicia y la cordillera Cantábrica occidental.

Del Campo ha destacado el descenso de las temperaturas ya se nota este viernes en buena parte de la Península y que esa bajada seguirá el sábado y el domingo, excepto en el norte y el noreste, donde las temperaturas volverán a ascender.

"En los últimos días ha continuado el ambiente muy caluroso en España, especialmente en el suroeste peninsular y Canarias", ha comentado el portavoz que precisa que este jueves en Andújar (Jaén) se superaron los 40ºC y en Montoro (Córdoba) rozaron los 39ºC. También en Canarias hizo calor y en La aldea de San Nicolás, en el sur de Gran Canaria, se alcanzaron también los 39ºC mientras que las mínimas se mantuvieron en esa zona por encima de los 25ºC.

En resumen, ha dicho que el calor nocturno y diurno en buena parte de España hizo que las máximas estuvieran el miércoles y jueves entre cinco y diez grados por encima de lo normal. "Valores, por tanto, de pleno verano, más propios de finales de julio que de comienzos de junio", ha subrayado.

No obstante, ha añadido que el jueves también se contabilizaron chubascos tormentosos en los entornos del Sistema Ibérico y en los Pirineos y hubo puntos donde las lluvias fueron torrenciales en el Pirineo aragonés. Precisamente, eso ocurrió en Bielsa (Huesca), donde de los 48 litros por metro cuadrado que cayeron el jueves, 14 se registraron en tan solo 10 minutos.

Calor menos intenso durante el fin de semana 

Así, prevé que el fin de semana siga el calor en la mayor parte del país, aunque "algo menos intenso" en el suroeste de la Península, comparado con los días anteriores, pero aún se llegará a temperaturas más altas de lo normal.

En cuanto a los "chaparrones primaverales", dispersos, ocasionales y en ocasiones acompañados de tormentas y granizo que se esperan durante la tardes, ha dicho que es "difícil de precisar" su ocurrencia exacta, pero apunta a que afectarán especialmente al noroeste peninsular, a zonas de montaña de Galicia, principalmente también en Castilla y León y en el oeste de la Cordillera Cantábrica.

Temperaturas el sábado

Las temperaturas subirán el sábado en el tercio norte y bajarán en la mitad sur y se superarán los 34ºC en los valles del Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. También lograrán más de 34ºC en el sur de Galicia y en la cuenca del Ebro, así como en el interior de las comunidades cantábricas ese día rondarán los 30ºC de máxima.

En definitiva, espera que el domingo en el norte sea un día poco nuboso o despejado y que a partir del mediodía vuelvan a crecer nubes de evolución diurna con chubascos dispersos por la tarde, que podrán producirse en el norte, el centro, también en esa jornada del domingo en el este peninsular. De nuevo ha insistido en que los chubascos podrán ser localmente fuertes y acompañados de granizo y posiblemente tendrán rachas intensas de viento, sobre todo en el noroeste peninsular. Esa situación seguirá el lunes y el martes.

Temperaturas el domingo

Las temperaturas el domingo subirán en los tercios norte y este, en Baleares y superarán los 30ºC de máxima en la cornisa cantábrica, donde incluso llegarán a 34ºC por ejemplo en Bilbao, en Mallorca, en los valles del Tajo, Duero, y hasta 36ºC o más subirán en el valle del Guadiana. El domingo la zona más calurosa, con 36ºC será el valle del Ebro.

La inestabilidad aumentará probablemente a partir del miércoles cuando los chubascos serán más frecuentes, intensos y persistentes que los días previos y entonces afectarán a amplias zonas de la Península, sobre todo en el norte y en el este y con menor probabilidad afectarán al suroeste.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00