Sociedad | Actualidad
Meteorología

Temperaturas que rozan los 40 grados para el '40 de mayo'

Habrá 20 grados de diferencia entre el norte y el sur de la península, con casi 40ºC en Andalucía y altos índices ultravioletas

Las noches tropicales serán calurosas con mínimas de 20ºC

Comienza el calor en gran parte de la Península con temperaturas máximas que rozan los 40ºC. / Sol de Zuasnabar Brebbia (Getty Images)

Comienza el calor en gran parte de la Península con temperaturas máximas que rozan los 40ºC.

Madrid

Tras un fin de semana con tormentas como protagonistas, la meteorología y el refranero español aseguran que estamos a punto de poder "quitarnos el sayo". Según la previsión de eltiempo.es, en la próxima semana habrá un nuevo repunte de temperaturas que podría llegar a máximas de 40ºC en algunos puntos de la Península.

Más información

Será la primera semana de 2021 con un calor intenso y nos acercará algo más a la temporada de verano, El lunes ya comienza a notarse una subida de las temperaturas aunque no es el día más caluroso. El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha destacado que las temperaturas subirán hasta rozar los 40º en el valle del Guadalquivir. Canarias también será uno de los puntos más calurosos, especialmente en el sur de Gran Canaria y Fuerteventura con máximas de 36º y 38º.

A partir del viernes que viene, la inestabilidad temporal aumentará sobre todo en zona centro y en la mitad norte de la península, donde habrá chubascos y tormentas. En la primera mitad de semana, el tiempo será “más tranquilo”, tal y como indica el portavoz. El lunes y el martes las jornadas serán de tiempo estable, poco nuboso y con algunos intervalos de nubes que a partir del mediodía podrían desembocar en chubascos acompañados de tormenta, especialmente en el entorno del sistema Ibérico: sur de Aragón, noroeste de Castilla-La Mancha y norte de la Comunidad Valenciana.

El miércoles y jueves, el ambiente seguirá siendo estable en términos generales, con cielos poco nubosos por las mañanas y desarrollo de nubes de evolución diurna a partir del mediodía. En entornos del Sistema, Ibérico y Pirineo, podrán desembocar en chubascos, que también podrían afectar a zonas de montaña del centro y este de la Península. En estos días comenzarán a darse máximos de índice ultravioleta extremadamente alto, especialmente en el oeste de Andalucía, y se irá extendiendo a puntos de Extremadura y suroeste de Castilla y León.

A partir del viernes se podría producir un aumento de la inestabilidad que podría dar lugar al desarrollo de nubes de evolución en el interior de la Península con chubascos acompañados de tormenta, sobre todo en zonas de montaña. Las temperaturas descenderán aunque no desaparecerá el calor pero sí será más moderado.

Los campeones del calor esta semana serán

1. Andalucía

Será la comunidad donde el calor sea más notable: en las provincias de Sevilla y Córdoba podrán acercarse a los 40ºC entre el martes y el jueves, con máximas entre los 37 y los 40ºC, previsiblemente. También en las provincias de Huelva, Jaén y Granada, e incluso puntualmente Almería, se superarán los 35ºC. En muchos casos, los termómetros tampoco bajarán demasiado durante las noches tendremos noches tropicales, con mínimas superiores a los 20ºC. La radiación ultravioleta incide de forma notable en esta región y el jueves el índice ultravioleta podrá tener valores extremadamente altos. Las temperaturas podrían ser algo inferiores a partir del viernes, pero seguirá haciendo calor.

2. Extremadura, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid

El centro y el suroeste peninsular serán especialmente cálidos. En este sentido, Extremadura será, de estas tres, la región que registre temperaturas más altas, con 35-37ºC. Podrán estar cerca de los 35ºC, o superarlos ligeramente, en las provincias de Ciudad Real y Toledo, así como en la Comunidad de Madrid, especialmente al sur de la región.

3. Islas Canarias

El archipiélago vivirá su propia situación de altas temperaturas, con una entrada de calima que se hará más notable a partir del martes. Con vientos del sur en niveles altos de la atmósfera subirán mucho los termómetros en las islas y habrá polvo en suspensión o calima procedente del Sáhara. A mitad de semana podrán registrarse unos 30ºC en el propio litoral y más de 35ºC en medianías. Pudiendo ser hasta 38-39ºC en el interior de la vertiente sur de la isla de Gran Canaria.

4. Huesca, Zaragoza y Lleida

El Valle del Ebro será la única zona de la mitad norte donde se espera pasar de la barrera de los 35ºC. También habrá altas temperaturas entre los 32 y los 34ºC en el sur de Huesca y en el Pla de Lleida. Podrán darse valores similares también en otras zonas del interior norte como el centro de Castilla y León y la provincia de Ourense.

5. Región de Murcia

Será la zona más calurosa del área de levante. Aunque no se espera que el calor sea noticia en las regiones mediterráneas, en el interior de la Región de Murcia también podrán llegar a los 35ºC. El miércoles sería el día previsiblemente más caluroso. Será más llevadera la situación en el litoral, ya que en Cartagena la máxima prevista para esa misma jornada será de 28ºC.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00