Condenado un enfermero por estafar a una anciana viuda
El Tribunal Supremo ha confirmado los cinco años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Málaga
Aprovechó su cercanía con la anciana, de casi 90 años de edad, para quedarse con casi 100.000 euros de su dinero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ELDKVV6TQRJVDGXEYWJ5ZJMQUY.jpg?auth=d0b3d0926446282f70fdf090ed59600b71dbe5b25a469afe7d97c11eadb7118b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Supremo ha confirmado la condena del enfermero / EFE
![El Supremo ha confirmado la condena del enfermero](https://cadenaser.com/resizer/v2/ELDKVV6TQRJVDGXEYWJ5ZJMQUY.jpg?auth=d0b3d0926446282f70fdf090ed59600b71dbe5b25a469afe7d97c11eadb7118b)
Madrid
El Tribunal Supremo ha confirmado una condena de cinco años y medio de cárcel para un enfermero de Málaga que estafó casi 100.000 euros a la anciana viuda de la que había cuidado. El enfermero engañó a la mujer para que le permitiera administrar sus bienes y terminó quedándose con decenas de miles de euros procedentes, entre otras cosas, de transferencias, el seguro de vida de su difunto marido o la venta de una casa en Nerja.
Más información
Los hechos, según la sentencia a la que ha tenido acceso la Cadena SER, arrancaron en 2011. La mujer octogenaria y el enfermero se conocía desde hacía dos años porque ella había sido paciente en su clínica, y tras el fallecimiento de su marido convenció a la mujer para que le permitiera administrar sus bienes: ese mismo año ella le otorgó este poder ante un notario y empezó entonces el saqueo de sus cuentas bancarias.
En total el enfermero se quedó con casi 96.500 euros de esta mujer belga. La mayor parte salieron de cinco transferencias que hizo desde la cuenta de la mujer a la cuenta de su propio hijo menor de edad, pero también se quedó con dinero de la venta de una propiedad que la mujer tenía en Nerja, parte de un seguro de vida de su difunto marido además de varios miles de euros que sacó directamente del cajero.
Ahora el Tribunal Supremo es el que ha decidido confirmar la condena de cinco años y seis meses de cárcel que le impuso en primera instancia la Audiencia Provincial de Málaga por un delito de apropiación indebida además de la obligación de devolver todo el dinero a la víctima con intereses y pagar una multa de 6.000 euros.
La "vulnerabilidad" de la anciana
La sentencia de la sala de lo penal, que ha tenido como ponente al magistrado Eduardo de Porres, refleja cómo el acusado alegó que en aquel momento él y la víctima habían llegado a un acuerdo para sus cuidados a razón de 2.500 euros al mes, pero concluye que eso de ninguna manera justifica los casi 100.000 que sacó de sus cuentas y la manera en que lo hizo. "Teniendo en cuenta la situación de vulnerabilidad de la denunciante, se puede concluir que la incorporación de las cantidades procedentes del patrimonio de la denunciante no estaban justificadas por el pago de una retribución pactada", dice.
Tampoco estaban justificadas "por el ejercicio de las facultades de administración que le fueron conferidas sino que se realizaron para lucro personal del recurrente y sin conocimiento ni autorización de la denunciante". De hecho, durante el uicio, la mujer alegó que él se había ofrecido a cuidar de ella pero "negó tajantemente que le hubiera autorizado a sacar dinero de sus cuentas o a pedir en su nombre un préstamo, porque no lo necesitaba dada su holgada situación económica".