Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

"No van a crear una ola, pero..." Rafael Bengoa revela el auténtico problema de las fiestas veraniegas

El asesor internacional en Políticas de Salud reconoce que hay que tenerlo muy en cuenta

Madrid

El asesor internacional en Políticas de Salud, Rafael Bengoa, ha tenido que recordar una semana más en el programa Liarla Pardo que la pandemia contra la COVID-19 no ha terminado. A pesar de que el número de vacunados sea cada vez mayor, y que estemos cada vez más cerca de la ansiada inmunidad de rebaño, el experto no concibe que la gente esté saliendo a las calles como lo está haciendo a pesar de que todavía se producen miles de contagios diarios.

Después de que la periodista Cristina Pardo le preguntara tanto por la celebración de los seguidores y seguidoras del Atlético de Madrid tras la consecución de la liga por parte del equipo colchonero como por los últimos botellones registrados en Barcelona, Rafael Bengoa reconoce que es un asunto que le preocupa. Y es que, a pesar de que estas celebraciones no vayan a provocar una nueva ola de contagios, sí que van a ayudar a frenar la bajada de contagios.

 "Si seguimos de fiesta hasta el otoño, es evidente que le estamos dando tiempo a posibles variantes"

¿Y cuál es el máximo problema de que se frene la bajada de contagios? A pesar de que sean cada vez más personas inmunizadas contra la COVID-19, el hecho de tardar más en atajar por completo la enfermedad está aumentando las probabilidades de que lleguen nuevas variantes que puedan ser más difíciles de contraatacar: "Si seguimos de fiesta hasta el otoño, es evidente que le estamos dando tiempo a posibles variantes".

Por todo ello, y a pesar de que el panorama sea cada vez mejor, es importante seguir las recomendaciones sanitarias para evitar posibles contagios por la COVID-19. Por otro lado, la periodista también le ha preguntado sobre el hecho de que el Gobierno haya determinado que sean quienes se han puesto la primera dosis de AstraZeneca quienes escojan qué segunda vacuna quiere ponerse. Una decisión sobre la que se ha puesto completamente en contra: "Yo creo que la mayor parte de los ciudadanos no pueden tomar esa decisión".

"En otoño es probable que haya que vacunar de nuevo a las personas de 75/80 años"

El experto reconoce que todavía quedan decisiones difíciles que tomar respecto al tema de las vacunas y que el Gobierno tiene que encargarse de cada una de ellas. Y es que, tal y como explica Bengoa, en otoño es probable que haya que vacunar de nuevo a los más mayores: "En otoño es probable que haya que vacunar de nuevo a las personas de 75/80 años porque ha bajado su protección vacunándoles entre enero y marzo".

Por todo ello, Rafael Bengoa considera que las decisiones técnicas en este tipo de escenarios deben estar siempre centralizadas. En definitiva, Bengoa pide máxima responsabilidad de cara a las fiestas veraniegas y pide una mayor implicación del Gobierno a la hora de tomar decisiones para volver a la antigua normalidad.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00