Alemania excluye a Extremadura y Asturias de la lista de zonas de riesgo por coronavirus
La exclusión entra en vigor partir de este domingo 23 de mayo a las 0:00 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADZ6DOFFYVKO5EEFPKACCFC25Y.jpg?auth=424435bcdee4e7dac659aa9293ae70fdbf45b47077ececb221148de525ddd8cd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una persona accede a la termina de salidas en el aeropuerto de Düsseldorf / Henning Kaiser (dpa/picture alliance vía Getty Images)
![Una persona accede a la termina de salidas en el aeropuerto de Düsseldorf](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADZ6DOFFYVKO5EEFPKACCFC25Y.jpg?auth=424435bcdee4e7dac659aa9293ae70fdbf45b47077ececb221148de525ddd8cd)
Madrid
El Gobierno de Alemania ha anunciado este viernes que excluye de la lista de zonas de riesgo por coronavirus a las comunidades autónomas de Extremadura y Asturias a partir del próximo domingo. "El Gobierno Federal de Alemania ha revisado sus recomendaciones de viaje y a partir de este domingo 23 de mayo a las 0:00 horas excluirá a Extremadura y Asturias de su lista de zonas de riesgo", ha indicado la Embajada de Alemania en Madrid en su cuenta de Twitter.
Más información
Esta medida se ha tomado a partir de las recomendaciones del Instituto Robert Koch, argumentado la "baja incidencia de infecciones por coronavirus" en estos territorios.
Contagios e incidencia alemana a la baja
Los contagios de COVID-19 siguen descendiendo en Alemania donde en las últimas 24 horas se registraron 7.082 casos, frente a los 7.894 de hace una semana, según los últimos datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología. La incidencia semanal bajó a los 67,3 contagios por 100.000 habitantes frente a los 87,3 del pasado sábado y 170 personas murieron por causas relacionadas con el coronavirus, indica el RKI.
Desde el comienzo de la pandemia, Alemania ha registrado 3.642.244 contagios confirmados de coronavirus. El RKI advierte siempre en todos sus comunicados que la cifra real puede ser más elevada puesto que muchas infecciones no son detectadas. El número de muertes relacionadas con la enfermedad se estima en 87.298.
El índice de reproducción de la enfermedad R es de 0,85 lo que indica que 100 personas contagian en promedio a otras 85. Cuando R está por encima de 1 hay un aumento exponencial del número de contagios. Un total de 37.720.661 personas, o el 39,34 por ciento de la población, han recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Mientras que 10.913.518, o el 13,1 por ciento de la población, tienen la segunda dosis.