Irene Montero: "Quiero pedir perdón a las personas trans. Este debate lo tenía que haber traído el Gobierno"
"Tenemos una deuda con ellos, con ellas, con elles", ha destacado la ministra de Igualdad
Madrid
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha pedido "perdón" a las personas trans porque "este debate debía haber llegado a esta Cámara traído por parte del Gobierno". Así lo ha verbalizado Montero durante el debate de la Ley Trans en el Congreso de los Diputados este martes. Esta proposición de ley trans está impulsada por ERC y otras formaciones políticas en el Congreso, sobre la cual el PP y Vox ya han señalado que van a votar en contra, mientras el PSOE va a abstenerse, una posición que pone en riesgo que se tramite la iniciativa. "Tenemos una deuda con ellos, con ellas, con elles y vamos a saldar esa deuda aunque no sea tan pronto como a mi me gustaría", ha señalado sobre el estrado la ministra de Igualdad.
Más información
"El más firme compromiso con que la libre determinación de la libertad de género sea una realidad en nuestras leyes y sea una realidad en nuestra legislatura. Quiero empezar pidiendo perdón a las personas trans en primer lugar porque soy consciente de que este debate debía haber llegado a esta Cámara traído por parte del Gobierno y quiero pedirles perdón. En segundo lugar, quiero pedirles perdón porque las personas trans llevan demasiados meses viendo sus derechos cuestionados, viendo sus vidas cuestionadas, y esta es una sociedad diversa, plural, respetuosa con los derechos de las personas trans y del colectivo LGTBI. Es una sociedad orgullosa de haber estado siempre a la vanguardia del reconocimiento de los derechos del colectivo LGTBI. Quiero pedirles perdón y decirles que así va a seguir siendo y que sus derechos van a ser ley en esta legislatura. Tenemos una deuda con ellos, con ellas, con elles y vamos a saldar esa deuda aunque no sea tan pronto como a mi me gustaría", ha explicado Irene Montero.
Siente como suya la ley
La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, ha dicho este martes que el Ministerio que dirige Irene Montero siente como suya la ley trans impulsada por ERC y ha asegurado que el texto será ley: "Sea como sea tiene que ser ley". Esto ha dicho Vera en respuesta a la senadora de ERC Elisenda Pérez, que ha urgido a los partidos a legislar para todas las mujeres, incluidas las que forman parte del colectivo trans "que llevan toda la vida sin tener derechos".
Vera ha dicho que el Ministerio de Igualdad siente como suya esta proposición de ley que hoy presenta ERC. "Es la ley que ha salido del Ministerio de Igualdad con algunas modificaciones, que han podido incluso mejorar el texto", ha subrayado. Es, además, la misma ley que salió del debate entre los años 2017 y 2019 en el Congreso de los Diputados y que suscitó el acuerdo de toda la Cámara, ha recordado. "No hay cambio sustancial". Por ello, Vera ha manifestado su "perplejidad" por la paralización de una ley que reconoce la autodeterminación del género y despatologiza la transexualidad y ha emplazado al PSOE a seguir trabajando por el consenso y el diálogo.
Ha recordado que la ley LGTBI y la ley trans están dentro del acuerdo de gobierno y se ha dirigido a la senadora del PSOE para decirle: "En su mano está que la saquemos adelante. Si usted puede hacer algo para acelerarlo, pues bienvenido". "Cuente con el PSOE para ese diálogo para alcanzar consensos", ha respondido la senadora del PSOE Donelia Roldán, que, no obstante, ha advertido de la necesidad de que cualquier ley que salga adelante cuente con la necesaria seguridad jurídica. Vera le ha contestado que todas las normas que salen del Ministerio de Igualdad cuentan con seguridad jurídica. "Todo lo que sale de este Ministerio está trabajado desde un punto de vista jurídico y técnico exquisito", ha defendido.