Deportes

Hallan el cadáver de un barranquista español desaparecido hace nueve meses en Suiza

La familia de Diego Maeztu, de Allo (Navarra) y de 38 años, recibió este lunes la confirmación oficial

Diego Maeztu, en una imagen de archivo(EFE)

Diego Maeztu, en una imagen de archivo

Madrid

El cadáver del barranquista español Diego Maeztu, desaparecido el 12 de agosto de 2020 en un accidente en el que también fallecieron sus tres compañeros, ha sido finalmente hallado en la zona de Vattis del cantón de San Galo (este de Suiza) donde ocurrió el suceso, informó este martes la prensa helvética.

El diario local 'Neue Zurcher Zeitung' no dio detalles sobre el lugar y las circunstancias del hallazgo, pero sí indicó que el cuerpo sin vida pudo ser recuperado en una zona próxima a las gargantas de Parlitobel, donde se produjo el accidente.

Más información

Maeztu, de 38 años y residente en la localidad navarra de Allo, se vio sorprendido por una fuerte tormenta cuando hacía barranquismo junto a sus compañeros Mikel Lasa (33 años), Mikel Zabalza (29) y Tontxu González (48).

Los cadáveres de estos tres barranquistas, que como Maeztu tenían amplia experiencia en este deporte, fueron hallados poco después del accidente ocurrido hace nueve meses en el cercano embalse de Gigerwald.

El rescate de Maeztu

La búsqueda de Maeztu tras los primeros días se vio dificultada por la lluvia.

Las zonas alpinas de Suiza son un destino frecuente para los amantes del barranquismo y son también habituales los accidentes relacionados con este deporte de riesgo en el país centroeuropeo.

El peor de las últimas décadas se produjo en 1999, cuando dieciocho deportistas y tres guías de Australia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Suiza murieron en una riada cuando hacían barranquismo en el cañón de Saxetbach, en la turística zona de Interlaken (centro del país).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00