Alfonso Mondelo: "La MLS está abierta a grandes jugadores como Messi"
El Director Deportivo de la MLS, Alfonso Mondelo, ha repasado en el Què t'hi Jugues! el crecimiento del fútbol en Estados Unidos y el futuro de la competición norteamericana
![Entrevista a Alfonso Mondelo, director esportiu de la Major League Soccer (MLS)](https://cadenaser.com/resizer/v2/2RMKLBIQQRO7HDRR4ZPQJZW6NM.jpg?auth=fae0f8f8671619c94ec340619dca0ab69f50f80c8182532919d724ac39f1ac90&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Alfonso Mondelo, director esportiu de la Major League Soccer (MLS)
18:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alfonso Mondelo, Director Deportivo de la MLS, ha señalado en el el Què t'hi Jugues! de Cadena SER Catalunya que "en Europa, el fútbol creó el negocio, en EEUU fue al revés" como la principal diferencia entre el modelo futbolístico americano y el europeo.
Más información
Sobre el momento actual de la liga estadounidense: "La MLS se está convirtiendo en una gran liga no solo a nivel nacional, sino internacional". "Por primera vez, las canteras de la MLS están produciendo jugadores jóvenes americanos reconocidos internacionalmente".
El futuro del fútbol estadounidense: "Con la llegada del Mundial 2026, es muy importante que la MLS tenga un nivel muy alto para atraer a los futbolistas". "El primer paso es ser la mejor liga de América y, después, competir con las grandes ligas europeas".
"Messi encajaría en cualquier equipo"
La capacidad para atraer a Leo Messi: "Messi encajaría en cualquier equipo del mundo. A todos les gustaría tener al mejor jugador. No sabemos qué pasará en el futuro, pero la MLS está abierta a grandes jugadores como Messi para elevar el nivel de la Liga".
El Barça, los clubes europeos y la MLS: "El Barça ya estuvo aquí. Quiso comprar una franquicia en Miami, pero no funcionó. Hay un comité que evalúa la expansión de la competición, pero ahora hay lista de espera para entrar en la MLS y la expansión se detendrá por un tiempo. El plan no es tener sucursales de clubes europeos, es tener franquicias propias hasta llegar a 30 equipos".
Pegas en el modelo económico actual de LaLiga: "Hay un límite salarial para cada club y allí debe entrar toda la plantilla. Sin embargo, después, hay tres jugadores, llamados 'franquicia', que ocupan una pequeña parte de este límite y el resto de su salario lo pagan los patrocinios o el mismo propietario".