La OMS advierte tras los repuntes de casos de coronavirus en India y Brasil: "No hay que bajar la guardia"
El director general de la OMS, Tedros Adanon, ha calificado la catastrófica situación de la India como una llamada de atención para el resto del mundo en la rueda de prensa de este viernes
Madrid
La Organización Mundial de la Salud asegura que la escalada de infecciones por coronavirus que bate récords que ha ocurrido en la India, tras varios meses con pocos contagios, es un ejemplo de que no se puede bajar la guardia ni las medidas de prevención. El director general de la OMS, Tedros Adanon, ha calificado de catastrófica la situación de la India, tomándola como una llamada de atención para el resto del mundo en la rueda de prensa de este viernes. Asimismo, ha advertido que no hay que bajar la guardia en ningún lugar a pesar de los buenos datos.
Más información
En el caso de Brasil, donde por fin han comenzado a bajar las cifras de contagios tras semanas seguidas de ascenso, y donde también las muertes y hospitalizaciones van remitiendo, la OMS explica que ahora es el momento de mantener en vigor las medidas de prevención y estimular la vacunación. Como invitado especial en la rueda de prensa de hoy de la OMS, ha estado el ministro de salud brasileño Marcelo Queiroga quien ha pedido a los países más desarrollados que compartan dosis de las vacunas con Brasil.
España y Portugal ayudan a Brasil
De hecho, el país amazónico ha inoculado 41 millones de dosis , pero necesita más abastecimiento para conseguir el objetivo de vacunar a 2.5 millones de personas por día. España y Portugal son dos de los países que han contribuido con ayuda médica a Brasil, tanto con respiradores como con material farmacéutico (tests y protección).
En esa misma comparecencia la asistente del director general, Mariangela Simao, ha anunciado que la próxima semana publicarán las conclusiones para el uso general de dos vacunas: Sinopharm y Sinovac. Si. finalmente, se procede a su aprobación, a finales de la próxima semana habrá tres vacunas más en el mercado internacional (las dos chinas y Moderna).
Victoria García
En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...