La Fiscalía insiste en que se retire el cartel racista de Vox: busca la "deshumanización" de los menores
Recurre, tal y como adelantó la SER que haría, la decisión del juzgado de no retirar de forma cautelar el cartel de la estación de Sol
Madrid
La Fiscalía ha recurrido la decisión del juzgado de guardia de no retirar el cartel electoral racista en el que Vox compara la pensión de una anciana con el dinero público supuestamente invertido en un menor extranjero no acompañado. El Ministerio Público, tal y como adelantó la Cadena SER la semana pasada, entiende que el cartel lleva a la "deshumanización" de estos menores y que va más allá de la libertad de expresión del partido ultraderechista.
Más información
La magistrada de guardia, Carmen Rodríguez-Medel, rechazó la semana pasada las medidas cautelares inaudita parte solicitadas por la Fiscalía rechazando que existiera la urgencia necesaria y rechazando, también, que el cartel de Vox generase odio contra estos menores llegando a poner en duda la intención del Ministerio Público. El cartel confronta la imagen de una anciana con lo que cobra de pensión con la de un supuesto menor no acompañado - que, en realidad, no lo es como desveló eldiario.es - y el dinero público supuestamente invertido en mantenerle.
La Fiscalía no está conforme con la decisión y ha presentado un recurso, explicando que el objetivo del cartel ultraderechista es "ahondar en la idea del coste social que supone un MENA, enfrentado al de un pensionista, cuestionándose así su carácter ético y legal, trasladando una imagen totalmente prejuiciosa de un menor extranjero y delincuente, dado que la imagen de una persona joven de piel oscura embozado y encapuchado es un concepto social común y estereotipado".
El recurso del Ministerio Público apunta a la elección de la imagen asegurando que resulta "evidente que lo buscado es la obtención de la predisposición social negativa hacia este colectivo, su deshumanización, basada en la idea prejuiciosa del carácter delincuencial de estos menores que a su vez impide la convivencia normalizada en las zonas en las que se encuentran, formando esta idea parte del discurso mantenido por algunos grupos sociales".
Cartel en el kilómetro cero
El cartel, utilizado por Vox de cara a los comicios madrileños del próximo 4 de mayo, ha sido denunciado por la Fiscalía por un posible delito de odio, un delito que no apreció la magistrada que estudió el caso cuando se pidieron medidas cautelares. Ahora explica la Fiscalía que se retiren tanto este cartel "como todos los de idéntico contenido expuestos en cualquier otro espacio publicitario y colocados por el anunciante denunciado" recordando que la libertad de expresión "no tiene un carácter absoluto cuando entra en liza con bienes jurídicos igualmente protegidos constitucionalmente"
Según explica el Ministerio Público en un comunicado el cartel atenta contra la "dignidad y seguridad" de estos menores - hay menos de 300 en la región - sin vulnerar el derecho de Vox a realizar propaganda electoral ya que "el espacio publicitario contratado y ocupado por el cartel cuya retirada solicita, puede volver a ser ocupado con propaganda tendente a la petición de votos en campaña".