El Bayern de Múnich tiende la mano a Florentino Pérez
Rummenigge insiste en que las relaciones son "excelentes" con el Real Madrid y critica la actitud mantenida en el proceso de creación de la Superliga por Andrea Agnelli, presidente de la Juve

Karl-Heinz Rummenigge. / GETTY IMAGES

El presidente del Consejo de Administración del Bayern de Múnich, Karl-Heinz Rummenigge, reiteró este viernes su rechazo a la Superliga, que consideró un error, al tiempo que mostró su decepción con el presidente de la Juventus de Turín, Andrea Agnelli, y mostró su voluntad de diálogo con el del Real Madrid, Florentino Pérez.
Más información
- "Se le escapó": Florentino desveló sin querer un detalle sobre Mbappé y el futuro del Real Madrid
- La entrevista de Florentino Pérez en 'El Larguero' da la vuelta al mundo
- Florentino Pérez señala a un club inglés como el causante de la desbandada en la Superliga
- "Los impulsores de la Superliga no han sabido medir lo que significa el fútbol en Inglaterra"
En una entrevista que publica este viernes el diario 'L'Équipe', Rummenigge, que cederá en 8 meses su puesto a Oliver Kahn, aseguró que en sus 65 años de vida y tras haberlo sido todo en el mundo del fútbol, "nunca había vivido una semana tan increíble y con tantos sustos" como esta.
"Todos los dirigentes de clubes están, por lógica, decepcionados con Andrea (Agnelli) estos últimos días", indicó el dirigente germano, que agregó que "lo importante es que los doce clubes han reconocido haber cometido un error de forma muy rápida". Para Rummenigge la clave es, además, "que casi todos ellos lo han corregido".
El directivo del Bayern consideró que el proyecto de Superliga responde a "una petición de socorro, un mensaje desesperado, sobre todo para los clubes del sur de Europa" donde existe "un vínculo entre las dificultades financieras que atraviesan y las consecuencias de la pandemia"'.
Indicó que mantiene "excelentes" relaciones con Florentino Pérez, "que no hay que olvidar que está al frente del club más conocido del mundo" y deseó que recoja el guante de diálogo lanzado por el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.
Emociones "aún más fuertes"
Rummenigge reconoció que la primera fase de la Liga de Campeones había perdido algo de interés y consideró aceptable la nueva fórmula propuesta por la UEFA a partir de 2024, que negó que pueda adelantarse dos años "por razones jurídicas y comerciales". Esa nueva fórmula "va a permitir vivir emociones aún más fuertes" porque augura "más suspense y dificultad para los clubes, incluidos los grandes favoritos".
"Si hemos dicho no a la Superliga ha sido porque estamos plenamente satisfechos con la Liga de Campeones y no olvidamos nuestra responsabilidad con los aficionados, que se oponen a este tipo de reformas", aseguró. También indicó que la negativa de su club, del París Saint-Germain y del Borussia Dortmund a la Superliga "envió una señal muy fuerte" para rechazar el proyecto.