Tribunales | Actualidad

La inmigración mantiene una subida del 20% por la magnitud de la crisis en Canarias

En lo que va de año, se han contabilizado 7.175 entradas por vía marítima y terrestre frente a 5.978 de 2020

Varias personas se bajan de un barco tras ser rescatadas de una patera al sur de Fuerventura / Europa Press

Varias personas se bajan de un barco tras ser rescatadas de una patera al sur de Fuerventura

El ministerio del Interior ha publicado el último informe quincenal de inmigración con los datos acumulados desde el 1 de enero al 15 de abril de este año. Son las cifras en frío del balance de entradas irregulares pero reflejan un despunte importante en los últimos años dado el impacto de la crisis migratoria en Canarias.

En lo que va de año se han contabilizado 7.175 entradas en España frente a 5.978 de 2020, en total son 1.197 más, lo que supone un repunte del 20%. Si en 2020 llegaron 247 embarcaciones el número de embarcaciones hoy es de 363. De hecho, las entradas por vía marítima han tenido un repunto del 41,5%, con 1.981 entradas más que el año anterior.

El crecimiento registrado en Canarias sube el balance total al 20% ya que las entradas por península y Baleares caen un 8,8, mientras que en Canarias han subido un 124,9%, en total, 2.210 entradas más que en el mismo periodo de 2020 y una subida de las embarcaciones del 85%, de 60 a 111 pateras en 2021.

Por Ceuta también han aumentado las entradas un 68%, de 45 a 76. En Melilla, las entradas se desplomaron al 74%, de 1.061 migrantes en 2020 este año llegaron 272.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00