Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Una plataforma para debatir el futuro de Europa

Este lunes se lanza el foro que permitirá a la ciudadanía de la Unión participar en la 'Conferencia sobre el Futuro de Europa'

El primer ministro de Portugal António Costa, como presidente de turno de la Unión, junto con el italiano David Sassoli, presidente del Europarlamento, y la alemana Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión. / Unión Europea

El primer ministro de Portugal António Costa, como presidente de turno de la Unión, junto con el italiano David Sassoli, presidente del Europarlamento, y la alemana Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión.

En 1952 entraba en vigor el Tratado de París, primer tratado que dio lugar al embrión de la Unión Europea. Pero para entonces, se llevaban décadas trabajando en el proyecto de integración. Y es que éste es un proceso de cocción lenta, siempre expuesto a que la realidad más inmediata hiciera a los protagonistas cambiar de prioridad y ralentizarlo. Esta vez estuvo a punto de pasar lo mismo: la pandemia estuvo a punto de acabar con la Conferencia sobre el Futuro de Europa, un foro en el que se pretendía debatir sobre el proyecto europeo para las próximas décadas.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una plataforma para debatir el futuro de Europa

00:00:0001:00
Descargar

Tras un año de retraso, ese proyecto se pone en marcha este lunes 19 -oficialmente será en mayo- con el lanzamiento de la plataforma que servirá de base para los debates ciudadanos. “Da la posibilidad de que los ciudadanos, de forma espontánea, puedan organizar debates públicos en la red sobre la Europa que queremos construir”, explica Iratxe García, la única eurodiputada en el consejo ejecutivo de esta Conferencia.

Cuando el pasado marzo las tres instituciones de la Unión (Consejo, Parlamento y Comisión) firmaron el acuerdo para lanzar definitivamente el proyecto, el presidente del parlamento David Sassoli hizo un llamamiento a la participación ciudadana en un proyecto tan ambicioso. “Europa no se construye sin ambición y valentía, y por lo tanto debemos ser ambiciosos y tener expectativas altas”, dice García sobre el resultado esperado para este proyecto.

Un resultado sin fecha, o mejor dicho con fecha abierta: deberá presentarse un informe de conclusiones este año, pero como admite la socialista española “si la ciudadanía considera que debemos seguir profundizando en estos debates tendremos que hacerlo”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir