Darias pide a Madrid que aplique medidas para evitar la cuarta ola y mantiene el objetivo de vacunación
La ministra de Sanidad ha asegurado que el objetivo de vacunar al 70% de la población en verano sigue vigente
La vacuna de AstraZeneca se sigue reservando para mayores de 60 años a la espera de nueva evidencia científica
Madrid
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud y ha destacado que la incidencia media en España ha vuelto a superar los 200 puntos, destacando eso sí que hay grandes variaciones entre CCAA, con 9 de ellas con una incidencia superior a la media, y algunas con altas tasas de ocupación de ucis.
Más información
"Esta ministra pide que a las CCAA con una incidencia más alta, especialmente Madrid —porque Navarra ya lo esté haciendo—, que pongan en marcha las medidas previstas por el Plan de Respuesta Coordinada, el del semáforo, para que no se produzca una cuarta ola", ha dicho.
Darias también ha celebrado que 8,2 millones de españoles haya recibido ya al menos un dosis y que 3,1 millones cuenten ya con con la pauta completa. "Permítanme que transmita mucha emoción", ha dicho. "Cada vez que alguien de nuestro entorno se vacuna, nos invade una gran emoción. Hoy ha sido el ministro Escrivá, la consejera de Valencia... y esta ministra está esperando para que, cuando toque, también irme a vacunar".
Sobre la política de administración de la vacuna de Janssen, la ministra de Sanidad ha asegurado que la prioridad del Gobierno de España es vacunar a los mayores de 60 años y que, si la Agencia del Medicamento lo autoriza —está previsto que se pronuncie en los próximos días, y presumiblemente de forma favorable, según ha dicho—, se sumará este fármaco a los de AstraZeneca, Pfizer y Moderna.
Darias ha asegurado que el objetivo de vacunar al 70% de la población en verano sigue vigente porque la Comisión Europea ha anunciado un incremento de las vacunas de Pfizer disponibles este trimestre y porque las vacunas de Janssen, si la EMA lo autoriza, se administrarán con retraso pero sin que eso afecte a las cifras anunciadas, y ha aprovechado además para reiterar su "reconocimiento a la estrategia europea de compra anticipada".
La ministra de Sanidad ha explicado que durante la reunión del Consejo Interterritorial se ha presentado el nuevo certificado digital europeo, que recogerá información sobre vacunación y pruebas diagnósticas, y que tendrá un uso eminentemente sanitario, aunque también facilitará la movilidad.
Sobre cómo proceder con las personas menores de 60 años que ya han recibido una dosis de la vacuna de Astrazeneca, Darias ha asegurado que el Ministerio está trabajando junto al Instituto de Salud Carlos III para decidir, en base a la evidencia científica, cuál es la mejor solución. Algunas comunidades, como Madrid o Andalucía, han solicitado que se les pueda administrar una segunda dosis de forma voluntaria siempre y cuando firmen un consentimiento.
Preguntada sobre la valoración de las medidas aplicadas antes de Semana Santa, Darias ha asegurado que fueron adecuadas, pero de mínimos, y ha destacado la desigualdad entre la incidencia de las CCAA, relacionándolo con su voluntad de endurecer en cada caso las restricciones para prevenir contagios.