Ciencia y tecnología | Actualidad
Marte

La NASA vuelve a retrasar el vuelo del primer helicóptero en Marte

Durante los últimos días, los técnicos de la NASA han estado probando varias soluciones potenciales y ahora, aunque aseguran que ya han encontrado una solución satisfactoria

En esta imagen proporcionada por la NASA, la primera imagen en color de alta resolución enviada por Hazard Cameras (Hazcams) en la parte inferior del rover Perseverance Mars de la NASA después de su aterrizaje en el área conocida como cráter Jezero el 18 de febrero de 2021 / Getty Images

En esta imagen proporcionada por la NASA, la primera imagen en color de alta resolución enviada por Hazard Cameras (Hazcams) en la parte inferior del rover Perseverance Mars de la NASA después de su aterrizaje en el área conocida como cráter Jezero el 18 de febrero de 2021

Madrid

Los técnicos de la Agencia Espacial de Estados Unidos ya han identificado el problema informático que sufrió el 'Ingenuity' en su última prueba de vuelo realizada el pasado fin de semana, para necesitan más días para probar la actualización de su programa informático en la Tierra y poder enviar los nuevos comandos a una aeronave que está situada a 280 millones de kilómetros de la Tierra.

El fallo se detectó el pasado 9 de abril durante una prueba de giro de alta velocidad que estaba siendo ejecutada por el rotor de este pequeño helicóptero de 1,8 kilos de peso.

Durante los últimos días, los técnicos de la NASA han estado probando varias soluciones potenciales y ahora, aunque aseguran que ya han encontrado una solución satisfactoria, tienen que probarla primero en el banco de pruebas situado en uno de los centros de la NASA situado en California.

Si esta prueba en tierra funciona, se enviarán una serie de comandos al 'Ingenuity' para poder actualizar su programa de vuelo y éste pueda funcionar de forma segura. En un comunicado, la NASA explica que, aunque este proceso es "sencillo", se necesitarán varios días más en poder completarlo y, por esa razón, el primer vuelo del "Ingenuity" se retrasa, por lo menos, "hasta la semana que viene".

Estable

Desde la NASA se insiste también en que tanto los equipos como las baterías de este pequeño helicóptero están "estables" y que las comunicaciones con el centro de control situado en la Tierra no están sufriendo ningún problema.

Hay que tener en cuenta de que la atmosfera de Marte es más tenue que la de la Tierra y el rotor de este pequeño helicóptero (que pesa menos de dos kilos) tiene que dar 2.400 revoluciones por minuto, que es una velocidad de rotación más alta que en la Tierra.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00