"El futuro de la tecnología era esto": el famoso perro robótico aprende a orinar cerveza
El perro robótico ha pasado de servir cerveza a producirla
Madrid
El perro robot de Boston Dynamics ha pasado de servir cerveza en la Plaza de la Pescadería de Sevilla a directamente producirla. Y no, no ha sido cosa del equipo que lleva trabajando en este robot desde hace varios años, quien le ha enfrentado a prácticamente a cualquier escenario. El responsable de esta nueva "habilidad" ha sido el youtuber experto en robótica Michael Reeves, a quien le encanta llevar a las máquinas al extremo a través de pruebas de lo más variopintas.
Si hace apenas unos meses reprogramaba un robot aspirador a gritar a proferir todo tipo de insultos cada vez que se chocaba contra una pared, en esta ocasión ha aprovechado que contaba con una unidad de SpotMini para que aprenda a orinar cerveza. Para que esto sea posible, y dado que el robot carece de una válvula por la que expulsar su "orina", el responsable de este rediseño decidió crear una para la ocasión.
El youtuber ha rediseñado el perro robótico para que orine cerveza
Para ello ha utilizado, tal y como demuestra en su vídeo de YouTube, un estabilizador de dos ejes, tres servomotores, un solenoide y una manguera que hace de uretra. Después de crear esta válvula artificial, el youtuber ha programado una Raspberry Pi con una cámara que reconoce los píxeles blancos del fondo de un vaso de plástico. De esta manera, y cada vez que encuentra un vaso de plástico, el perro se encarga de rellenarlo de cerveza.
Después de programar el robot para que ande libremente por una habitación, este comenzó a analizar el terreno a partir de sus cámaras. Cada vez que veía un vaso por el suelo, este se detenía y ponía en marcha la válvula de escape. Acto seguido, el perro comenzaba a orinar sobre el vaso y demostraba que todavía le queda mucho trabajo por delante para dedicarse a esto de manera profesional. Y es que, tal y como demostraba el youtuber, le costaba bastante apuntar dentro del recipiente.
Desde funciones de camarero hasta bailarín
Según ha explicado Michael Reeves en su vídeo de YouTube, la precisión del perro robótico para orinar en los vaso fue de apenas es del 35%. Una precisión tan baja provocada, entre otras cosas, por un chorro que era demasiado potente como para servir una cerveza. De hecho, y cuando conseguía llenar un vaso de cerveza, este era espuma pura. Una serie de detalles que, sin duda alguna, irá depurando para perfeccionar su técnica.
El hecho de que Boston Dynamics haya puesto a la venta su perro robótico ha provocado, entre otras cosas, que muchos le hayan dado nuevos usos. Mientras que algunas personas lo han utilizado como un camarero capaz de llevar las bebidas de un lado a otro, otros le han puesto a bailar. También ha sido enfermero en algunos hospitales para hacer frente a la COVID-19 e incluso policía para evitar que la sociedad se salta las normas para evitar la propagación de la enfermedad. En definitiva, el perro robótico sigue evolucionando con características de lo más variopintas.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...